°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presidente austriaco encarga gobierno a líder de la ultraderecha

Alexander Van der Bellen, presidente austriaco, durante un discurso, en Viena, Austria, el 6 de enero de 2025. Foto Xinhua
Alexander Van der Bellen, presidente austriaco, durante un discurso, en Viena, Austria, el 6 de enero de 2025. Foto Xinhua
Foto autor
Afp
06 de enero de 2025 12:17

Viena. El presidente austriaco, Alexander Van der Bellen, encargó este lunes la formación de un gobierno al líder de la ultraderecha, Herbert Kickl, por primera vez en la historia del país alpino, tras el fracaso de las negociaciones de otras fuerzas políticas.

Austria, miembro de la Unión Europea, se sumió en la incertidumbre política el sábado después de que el primer ministro conservador, Karl Nehammer, pusiera fin a las negociaciones para formar un gobierno centrista sin la extrema derecha, que ganó las elecciones legislativas de finales de septiembre.

Nehammer anunció que dimitiría "en los próximos días" como canciller y presidente del Partido Popular austriaco (ÖVP), prometiendo una "transición ordenada".

Los conservadores declararon al día siguiente que estaban dispuestos a negociar con la extrema derecha.

A la vista de "la nueva situación [...], he encargado" a Kickl, cuyo Partido de la Libertad de Austria (FPÖ) logró cerca del 29 por ciento de los votos en los comicios del 29 de septiembre, "liderar discusiones con los conservadores", declaró el jefe del Estado, el ecologista Alexander Van der Bellen.

Las declaraciones se producen tras una reunión de algo más de una hora con el líder de ultraderecha, y añadió que esta decisión "no fue fácil de tomar".

El FPÖ ya participó como socio minoritario en un gobierno, pero nunca ha ocupado la cancillería de este país de nueve millones de habitantes.

Antes de las elecciones, Van der Bellen no escondió sus reticencias hacia Herbert Kickl, al que en el pasado trató de "momia senil".

El jefe del Estado prefirió en octubre elegir al canciller conservador saliente Karl Nehammer para negociar la formación de un ejecutivo, al contrario de la práctica habitual, que reserva este derecho al partido ganador.

Imagen ampliada

Pide familia de documentalista mexicano de flotilla a Gaza su pronta liberación

Pese a que los familiares de Carlos Pérez Osorio dieron a conocer que éste les envió a través del embajador mexicano una nota manuscrita diciendo “estar bien”, no saben si en verdad refleja su situación tras su detención por Israel.

Ordena Trump el envío de 300 elementos de la Guardia Nacional a Chicago

La medida fue anunciada el mismo día que una jueza federal bloqueara el envío de militares a Portland, otra ciudad santuario para migrantes y gobernada por los demócratas.

Entre hambre y una celda con chinches: denuncia Greta Thunberg abusos tras detención en Israel

De acuerdo a las fuentes, otro detenido también informó que las fuerzas israelíes tomaron fotografías donde Thunberg fue presuntamente obligada a sostener banderas.
Anuncio