°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presidente austriaco encarga gobierno a líder de la ultraderecha

Alexander Van der Bellen, presidente austriaco, durante un discurso, en Viena, Austria, el 6 de enero de 2025. Foto Xinhua
Alexander Van der Bellen, presidente austriaco, durante un discurso, en Viena, Austria, el 6 de enero de 2025. Foto Xinhua
Foto autor
Afp
06 de enero de 2025 12:17

Viena. El presidente austriaco, Alexander Van der Bellen, encargó este lunes la formación de un gobierno al líder de la ultraderecha, Herbert Kickl, por primera vez en la historia del país alpino, tras el fracaso de las negociaciones de otras fuerzas políticas.

Austria, miembro de la Unión Europea, se sumió en la incertidumbre política el sábado después de que el primer ministro conservador, Karl Nehammer, pusiera fin a las negociaciones para formar un gobierno centrista sin la extrema derecha, que ganó las elecciones legislativas de finales de septiembre.

Nehammer anunció que dimitiría "en los próximos días" como canciller y presidente del Partido Popular austriaco (ÖVP), prometiendo una "transición ordenada".

Los conservadores declararon al día siguiente que estaban dispuestos a negociar con la extrema derecha.

A la vista de "la nueva situación [...], he encargado" a Kickl, cuyo Partido de la Libertad de Austria (FPÖ) logró cerca del 29 por ciento de los votos en los comicios del 29 de septiembre, "liderar discusiones con los conservadores", declaró el jefe del Estado, el ecologista Alexander Van der Bellen.

Las declaraciones se producen tras una reunión de algo más de una hora con el líder de ultraderecha, y añadió que esta decisión "no fue fácil de tomar".

El FPÖ ya participó como socio minoritario en un gobierno, pero nunca ha ocupado la cancillería de este país de nueve millones de habitantes.

Antes de las elecciones, Van der Bellen no escondió sus reticencias hacia Herbert Kickl, al que en el pasado trató de "momia senil".

El jefe del Estado prefirió en octubre elegir al canciller conservador saliente Karl Nehammer para negociar la formación de un ejecutivo, al contrario de la práctica habitual, que reserva este derecho al partido ganador.

Imagen ampliada

Senado de EU rechaza detener la venta de bombas y fusiles a Israel

Sanders, un senador independiente, ha intentado repetidamente bloquear la venta de armas a Israel durante el último año

Falla técnica interrumpe más de 120 vuelos en el Reino Unido

De acuerdo con la firma de análisis Cirium, hasta las 19:30 (hora local) se cancelaron al menos 67 salidas y 55 llegadas, mientras que otros vuelos fueron desviados

"Zar fronterizo" reitera que Trump "aniquilará" a cárteles mexicanos

El funcionario defendió el uso de órdenes ejecutivas por parte del presidente Trump para implementar medidas que, según él, otorgaron a Estados Unidos “la frontera más segura en su historia”
Anuncio