°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Suspendió AICM operaciones momentáneamente por banco de niebla

Al respecto, Aeroméxico señaló en su cuenta de X (antes Twitter) que debido a dicho fenómeno meteorológico las operaciones de llegada y salida están siendo afectadas.
Foto Cristina Rodríguez /La Jornada/ Archivo
Al respecto, Aeroméxico señaló en su cuenta de X (antes Twitter) que debido a dicho fenómeno meteorológico las operaciones de llegada y salida están siendo afectadas. Foto Cristina Rodríguez /La Jornada/ Archivo
02 de enero de 2025 09:22

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) informó que suspendió las operaciones aéreas de las 8:26 a las 9 de la mañana debido a la presencia de un banco de niebla.

También en el Aeropuerto Internacional Felipe Angeles (AIFA), los vuelos de salida y llegada resultaron afectados.

El AICM recomendó a los pasajeros que tengan un vuelo programado para hoy ponerse en contacto con las aerolíneas.

Al respecto, Aeroméxico señaló en su cuenta de X (antes Twitter) que debido a dicho fenómeno meteorológico las operaciones de llegada y salida están siendo afectadas. "Tu seguridad es nuestra prioridad; conoce aquí el estatus de tu vuelo: viaja.am/3SH6WnI".

Por su parte, Vivaaerobus también avisó a sus clientes que por motivos de seguridad debido a la presencia de niebla en la zona de la AICM y del Aeropuerto Internacional Felipe Angeles (AIFA) se suspendieron de manera temporal los despegues y aterrizajes.

Sin embargo, el aeropuerto capitalino agregó que a las 9 de la mañana se reanudaron las operaciones aéreas.

Imagen ampliada

'El Teo' gana recurso para recibir atención médica y evitar tratos crueles en El Altiplano

Pese a que le fue otorgada la medida cautelar, el MP impugnó el fallo y el caso será turnado a un Tribunal Colegiado. El ex lugarteniente de los Arellano Félix advierte que de no ser atendido medicamente podría perder una pierna o incluso la vida.

"El homicidio de Bernardo Bravo, empresario del limón, no quedará impune": Harfuch

Se fortalecerán "las acciones conjuntas frente a los delitos de extorsión y cobro de piso" que grupos criminales realizan en contra de productores agrícolas en Apatzingán, Michoacán, dijo el secretario de Seguridad.

Maiceros del Bajío se reúnen este martes con senadores

Actualmente la industria de la tortilla y harina les paga $5 mil 200 por tonelada a precio base, y el gobierno paga una ayuda de 850 pesos. La demanda central es lograr precio base mínimo de 7 mil 200 pesos por tonelada.
Anuncio