°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SICT analiza petición del AICM de aumento en operaciones

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes resolverá en el primer trimestre de 2025 la solicitud del AICM para incrementar el número de operaciones, informó el titular de la dependencia, Jesús Antonio Esteva Medina. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes resolverá en el primer trimestre de 2025 la solicitud del AICM para incrementar el número de operaciones, informó el titular de la dependencia, Jesús Antonio Esteva Medina. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
18 de diciembre de 2024 10:52

Ciudad de México. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) resolverá en el primer trimestre de 2025 la solicitud del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) para incrementar el número de operaciones, informó el titular de la dependencia, Jesús Antonio Esteva Medina.

A través de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), la dependencia está evaluando la ampliación de slots en el AICM y de rutas en el Aeropuerto Internacional de Toluca. Ambas terminales aeroportuarias ya hicieron los respectivos requerimientos, pero éstos aún están en proceso de estudio.

La revisión al alza en el número de operaciones se da luego de que el gobierno federal comenzó a reducir el número de operaciones por hora en el Benito Juárez, primero de 61 a 52 y desde el 8 de enero de 2024 a un total de 43 aterrizajes y despegues, a la par de que se inauguró el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Esteva Medina enfatizó que hasta ahora la reducción en el número de operaciones probó ser efectiva, debido a que el AICM “se volvió uno de los aeropuertos más puntuales del mundo”.

Ahora, a la luz de que México recuperó la categoría 1 en materia de seguridad aérea por parte de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por su sigla en inglés), ha incrementado la demanda de operaciones en las terminales aeroportuarias del centro del país.

“Se han venido recuperando algunas de las rutas y estamos trabajando y revisando para que haya más apertura”, comentó la subsecretaria de Comunicaciones y Transportes, Tania Carro Toledo.

Imagen ampliada

Impone Trump aranceles recíprocos de entre 10 y 41% a decenas de países

Aunque el decreto afecta a decenas de países, aún no se detalla a cuáles.

Trump aumenta aranceles a Canadá al 35%; entran en vigor el 1 de agosto

"En respuesta a la continua inacción y represalias de Canadá, el presidente Trump ha considerado necesario aumentar los aranceles a Canadá del 25% al 35% para abordar de manera eficaz la emergencia existente", afirmó la Casa Blanca.

El peso mexicano cae en julio y pone fin a una racha de seis ganancias

En lo que va del año, el peso mexicano registró una apreciación de 9.6 por ciento frente al dólar, impulsado por la importante ganancia que registraba desde enero y que interrumpió con la caída de julio.
Anuncio