°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sale décima caravana migrante de Tapachula, Chiapas

Luis García Villagrán, Coordinador del Centro de Dignificación Humana A.C., pidió al gobierno de la presidenta Sheinbaum ayudar a los migrantes a llegar a su destino. Foto Edgar H. Clemente
Luis García Villagrán, Coordinador del Centro de Dignificación Humana A.C., pidió al gobierno de la presidenta Sheinbaum ayudar a los migrantes a llegar a su destino. Foto Edgar H. Clemente
02 de enero de 2025 12:21

Tapachula, Chis. Una nueva caravana migrante, la décima desde el inicio de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, salió este jueves de esta ciudad en busca de avanzar al centro y norte de México. 

Los alrededor de 1 mil 500 migrantes de Centro y Sudamérica se concentraron en el Parque Bicentenario donde hicieron una oración antes de emprender la caminata en horas de la madrugada. 

Luis García Villagrán, Coordinador del Centro de Dignificación Humana A.C., pidió al gobierno de la presidenta Sheinbaum ayudar a los migrantes a llegar a su destino y dejar de utilizar al Instituto Nacional de Migración para desgastar a las personas en movilidad. 

“Tienen derecho a migrar, aún no hay cambios en la ley de migración, aún no hay cambios en la Constitución Política de los Estados Unidos por tanto el caminar no es un crimen, lo van hacer los compañeros, le pedimos a la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo que ayude a las mujeres y niños migrantes y no los deje caminar que se les proporcione autobuses para llegar a la Ciudad de México”, expresó. 

Los migrantes expresaron su prisa de llegar al norte de México e intentar cruzar a Estados Unidos antes que Donald Trump asuma la Presidencia por temor a que cumpla con el endurecimiento de las políticas migratorias.  

Gabriel Hernández, de Honduras, dice que quiere reunirse con sus hermanas, una que está en el norte de México y otra que está en Estados Unidos, y a las que no ve desde hace cinco años, pero quiere buscar las vías legales para hacerlo. 

El centroamericano aseguró que buscará ingresar al vecino país del norte mediante petición de asilo y si no lo consigue buscará regularizarse en México, su objetivo es trabajar para ayudar a su madre que se quedó en su país. 

“Necesito papeles para poder trabajar, para poder moverme sin dificultad y ayudar a mi madre y también a mis hermanas que me han apoyado”, expresó el hombre de 25 años de edad. 

Unos 15 mil migrantes han salido de la frontera sur a través de 10 caravanas desde octubre del año que recién concluyó. 

Los extranjeros sostienen que en la frontera sur no hay trabajo y que las oficinas migratorias para realizar trámites están saturadas lo que implicarían muchos meses de espera para una respuesta. 

Imagen ampliada

Puente López Portillo en Álamo, Veracruz, cerrado indefinidamente tras paso de 'Raymond': SICT

En un comunicado, la dependencia expuso que la medida se tomó debido a que el puente presenta daños estructurales.

Comunidad del Centro Universitario de la Costa, en Puerto Vallarta realiza limpieza; reanudan clases vespertinas

La institución informó que resultó afectado el edificio de Morfología y Biología Molecular, Laboratorio de Calidad de Agua y Acuicultura Experimental luego de las intensas lluvias del fin de semana.

Entregan 460 títulos de propiedad a mujeres de Tlalnepantla

El programa de regularización de la tenencia de la tierra a favor de las mujeres podría rebasar las 250 mil beneficiarias en su primer año de operación.
Anuncio