°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alcaldía de Tlalpan activa el programa Nuestra Casa Segura por festejos decembrinos

Parte del trabajo se deriva de esta coordinación con la presencia de la alcaldesa Gaby Osorio. Foto archivo / cortesía
Parte del trabajo se deriva de esta coordinación con la presencia de la alcaldesa Gaby Osorio. Foto archivo / cortesía
31 de diciembre de 2024 00:11

El retiro de vehículos abandonados; remisión de personas al Ministerio público; operativos de seguridad; recorridos preventivos con policías y guardia nacional, así como clausura de chelerías y antros son algunas de las medidas llevadas a cabo por la alcaldía de Tlalpan, en el marco de las celebraciones de Navidad, Año Nuevo y Dia de Reyes, dentro del programa Nuestra Casa Segura.

Aldo Saldaña Martínez, titular de Secretaria de Seguridad de la demarcación, expresó que “la estrategia Nuestra Casa Segura se basa en la coordinación de diversas instituciones. Todos los días realizamos gabinetes de seguridad con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Guardia Nacional y Sedena para analizar resultados y actuar con eficiencia”.

Parte del trabajo que se deriva de esta coordinación con la presencia de la alcaldesa Gaby Osorio, ha permitido que del sábado a la fecha se haya logrado “el retiro de dos vehículos abandonados a raíz de denuncias y quejas vecinales que ya tenían varios años, remitiéndose al ministerio público a  dos personas que opusieron resistencia a los conductores de las grúas en San Miguel Topilejo.

Asimismo, autoridades de la alcaldía de Tlalpan se coordinaron con la empresa Imaginación en acción para que realizara el retiró de su contenedor de trailer, el cual era utilizado por presuntos delincuentes para ocultarse, aprovechando la obscuridad del lugar situado en calle Transmetropolitana de San Andrés Totoltepec, junto a la escuela secundaria 284.

La citada Dirección de Seguridad  implementó el dispositivo Pasajero Seguro en la avenida Acoxpa y canal de Miramontes, con el fin de inhibir la comisión de delitos, así como evitar que personas porten armas de fuego o sustancias ilegales, contándose para esta acción con el apoyo de la Policía Auxiliar de la CDMX.

También se efectuó un recorrido de reconocimiento para proteger la peregrinación del Señor de Chalma en coordinación con la alcaldía de Milpa Alta, medida a la que se agregó el recorrido en el km. 28 del pueblo de San Miguel Topilejo con el objetivo de prevenir la comisión de algún hecho delictivo, lo cual se llevó a cabo en coordinación con la SEDENA, la Secretaria de Seguridad Ciudadana y la Policía Auxiliar. 

Finalmente Aldo Saldaña informó que en esta temporada navideña se han clausurado once chelerías y bares irregulares en zonas estratégicas como Cuemanco, Jardines del Ajusco y Villa Coapa. 


Imagen ampliada

Marcha 25N iniciará en la Glorieta de las Mujeres que Luchan a partir de las 15 horas

La Red Nacional de Refugios precisó que este 25N “una vez más evidenciamos la violencia machista y exigimos políticas públicas y presupuestos visibles y acordes a las necesidad es de un país con 11 feminicidios al día”. Organizaciones llaman a evitar caer en provocaciones de acciones violentas.

Violencia contra mujeres, expresión dolorosa y persistente de la desigualdad estructural en AL: Coidh

"Los espacios, públicos y privados, deben ser seguros para que mujeres y niñas vivan libres de violencia y en igualdad. Garantizar una vida libre de violencia es una obligación jurídica y ética de toda la democracia”.

Ejecutivo de sopas Campbell habría dicho que el pollo de la marca “salía de una impresora 3D”

Martin Bally, uno de los vicepresidentes de la marca, fue grabado por un ex empleado de Campbell, Robert Garza, quien asegura tener un audio donde el ejecutivo le dice que la carne de la compañía “salía de una impresora 3D”. “Vendemos m**rda para la gente pobre. ¿Quién compra esta porquería?”, grita Bally en la grabación.
Anuncio