°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

China asegura que compartió con la OMS informaciones sobre el covid-19

Un profesional de la salud revisa pruebas de covid-19. Foto Luis Castillo / Archivo
Un profesional de la salud revisa pruebas de covid-19. Foto Luis Castillo / Archivo
Foto autor
Afp
31 de diciembre de 2024 14:06

Pekín. China afirmó este martes que compartió informaciones sobre el covid-19 "sin ninguna restricción", después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) le pidiera al país asiático entregarle más datos y más acceso para entender los orígenes de la pandemia.

El covid-19, que surgió hace cinco años en la ciudad de Wuhan, en el centro de China, mató a millones de personas, minó la economía de muchos países y paralizó sistemas sanitarios enteros.

La agencia sanitaria de la ONU publicó el lunes una declaración en la que pidió a China compartir más informaciones sobre la pandemia, para afrontar mejor las próximas crisis.

La OMS recordó cómo, el 31 de diciembre de 2019, su oficina en China tuvo conocimiento de un comunicado de las autoridades sanitarias de Wuhan sobre casos de "neumonía vírica" en la ciudad.

"Hace cinco años (...) China compartió inmediatamente la información sobre la epidemia y la secuencia genética del virus con la OMS y la comunidad internacional", declaró el martes Mao Ning, portavoz del Ministerio chino de Relaciones Exteriores.

"Sin ninguna restricción, compartimos nuestra experiencia en prevención, control y tratamiento, contribuyendo enormemente a la labor de la comunidad internacional en la lucha contra la pandemia", añadió durante una rueda de prensa.

Durante la pandemia, la OMS criticó sin embargo a las autoridades chinas en varias ocasiones por su falta de transparencia y cooperación.

Un equipo de expertos dirigido por la OMS y acompañado por colegas chinos realizó una investigación sobre los orígenes de la pandemia a principios de 2021.

En un informe publicado conjuntamente, se inclinaron por la hipótesis de la transmisión del virus por un animal intermediario, de un murciélago a un humano, tal vez en un mercado.

Desde entonces, los investigadores no han podido regresar a China y la OMS ha solicitado repetidamente datos adicionales.

Imagen ampliada

Destruidas, 90 por ciento de construcciones en Franja de Gaza

Autoridades palestinas denunciaron también que las fuerzas israelíes controlan ya más del 80 por ciento del territorio de la franja. Al menos 68 palestinos fueron asesinados por Tel Aviv en las últimas 24 horas.

Amenazas de Trump enfrían festejos por independencia de México entre migrantes de Chicago

El primer evento es un desfile que se realizó ayer por el vecindario de Pilsen, de mayoría mexicana, que tuvo menor asistencia que otros años y donde una de las participantes gritó ¡no tengan miedo, viva México!.

Muere a los 106 años Rosa Tarlovsky, vicepresidenta de Abuelas de Plaza de Mayo

Según el organismo aún quedan por encontrar unos 300 nietos nacidos en cautiverio o secuestrados junto a sus padres.
Anuncio