°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

China asegura que compartió con la OMS informaciones sobre el covid-19

Un profesional de la salud revisa pruebas de covid-19. Foto Luis Castillo / Archivo
Un profesional de la salud revisa pruebas de covid-19. Foto Luis Castillo / Archivo
Foto autor
Afp
31 de diciembre de 2024 14:06

Pekín. China afirmó este martes que compartió informaciones sobre el covid-19 "sin ninguna restricción", después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) le pidiera al país asiático entregarle más datos y más acceso para entender los orígenes de la pandemia.

El covid-19, que surgió hace cinco años en la ciudad de Wuhan, en el centro de China, mató a millones de personas, minó la economía de muchos países y paralizó sistemas sanitarios enteros.

La agencia sanitaria de la ONU publicó el lunes una declaración en la que pidió a China compartir más informaciones sobre la pandemia, para afrontar mejor las próximas crisis.

La OMS recordó cómo, el 31 de diciembre de 2019, su oficina en China tuvo conocimiento de un comunicado de las autoridades sanitarias de Wuhan sobre casos de "neumonía vírica" en la ciudad.

"Hace cinco años (...) China compartió inmediatamente la información sobre la epidemia y la secuencia genética del virus con la OMS y la comunidad internacional", declaró el martes Mao Ning, portavoz del Ministerio chino de Relaciones Exteriores.

"Sin ninguna restricción, compartimos nuestra experiencia en prevención, control y tratamiento, contribuyendo enormemente a la labor de la comunidad internacional en la lucha contra la pandemia", añadió durante una rueda de prensa.

Durante la pandemia, la OMS criticó sin embargo a las autoridades chinas en varias ocasiones por su falta de transparencia y cooperación.

Un equipo de expertos dirigido por la OMS y acompañado por colegas chinos realizó una investigación sobre los orígenes de la pandemia a principios de 2021.

En un informe publicado conjuntamente, se inclinaron por la hipótesis de la transmisión del virus por un animal intermediario, de un murciélago a un humano, tal vez en un mercado.

Desde entonces, los investigadores no han podido regresar a China y la OMS ha solicitado repetidamente datos adicionales.

Imagen ampliada

Justicia argentina ordena decomiso de bienes a ex presidenta Cristina Fernández

Un Tribunal de Buenos Aires ordenó el decomiso total de los bienes de la expresidenta argentina, Cristina Fernández, (2007-2015), por un valor actualizado de 490 millones de dólares

Desde ultratumba, Jeffrey Epstein provoca una potencial crisis política para Trump

La pugna sobre Epstein reveló crecientes divisiones dentro del movimiento político que encabeza Trump, con varias voces prominentes de la derecha hasta ahora leal sumándose al llamado para la divulgación de los documentos.

Escapa una de las 25 niñas secuestradas en una residencia escolar en Nigeria

Las alumnas fueron capturadas cuando hombres armados atacaron la escuela secundaria antes del amanecer del lunes. Además, los asaltantes mataron a un miembro del personal del centro.
Anuncio