°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sin registros de casos covid en IMSS de Nuevo Laredo

A pesar de que en los últimos meses no se han registrado incrementos en los casos de enfermedades respiratorias, recomiendan seguir tomando precauciones, especialmente durante el clima frío. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
A pesar de que en los últimos meses no se han registrado incrementos en los casos de enfermedades respiratorias, recomiendan seguir tomando precauciones, especialmente durante el clima frío. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
03 de diciembre de 2024 10:59

Nuevo Laredo, Tamps. El Hospital General del IMSS Bienestar de Nuevo Laredo tiene más de cinco meses sin registrar nuevos casos de covid-19, una noticia alentadora que refleja el control de la pandemia en la región. No obstante, el director del hospital, Alberto Pérez Coss, advirtió que persisten otros desafíos en el ámbito sanitario, principalmente relacionados con enfermedades crónicas como la diabetes.

A pesar de que en los últimos meses no se han registrado incrementos en los casos de enfermedades respiratorias, Pérez Coss recomendó seguir tomando precauciones, especialmente durante el clima frío. “Es importante proteger a los niños y a los adultos mayores ante posibles complicaciones respiratorias”, señaló. De acuerdo con el médico, el hospital ha logrado mantenerse estable gracias al control de las infecciones respiratorias.

En cuanto al covid-19, el director explicó que no se ha recibido ningún paciente con la enfermedad en los últimos cinco meses. Sin embargo, en ocasiones previas, algunos pacientes fueron internados por complicaciones adicionales derivadas del virus, pero no por covid en sí. Esto ha permitido que el hospital se enfoque más en otros problemas de salud, como las enfermedades crónicas.

Uno de los principales retos sigue siendo la diabetes, una enfermedad que afecta a cientos de personas en la región. Según Pérez Coss, alrededor de 300 casos de diabetes se atienden cada año en el hospital, muchos de los cuales llegan en condiciones críticas debido al descontrol del padecimiento. El director destacó que los pacientes frecuentemente no siguen las recomendaciones médicas, lo que empeora su situación.

La temporada invernal también representa un riesgo, ya que se ha observado un aumento del 15 al 17% en enfermedades crónicas como la diabetes y la hipertensión. Para mitigar estos riesgos, el hospital continúa con campañas preventivas, incluida la vacunación contra la influenza. Además, Pérez Coss destacó la importancia de la coordinación con los centros de salud de primer nivel para asegurar un control más efectivo de estas enfermedades, aunque subrayó la necesidad de que los pacientes sigan los tratamientos al pie de la letra para evitar complicaciones mayores.

 

Imagen ampliada

Grupo armado ataca a elementos del Ejército en municipio fronterizo de Coahuila

Los hechos se registraron alrededor de las 6:30 horas de este jueves en una brecha conocida como El Callejón. Dos soldados fueron heridos.

Paran actividades sindicalizados del CIAD Sonora; piden pago retroactivo

Los trabajadores señalaron que existe mucha incertidumbre, ya que la dirección del Centro no ha definido la fecha para hacer efectivo el aumento salarial.

Ecatepec lanza 'Mochila de Paz' y detecta armas y drogas en escuelas

En cada intervención, con la presencia de padres de familia, son los propios alumnos quienes voluntariamente dejan objetos que no sean permitidos en el reglamento escolar y se entregan a las autoridades académicas.
Anuncio