°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Falleció a los 69 la cantante y actriz Dulce

La intérprete de ‘Tu muñeca’ llevaba tres semanas internada a causa de una neumonía. Foto Cuartoscuro
La intérprete de ‘Tu muñeca’ llevaba tres semanas internada a causa de una neumonía. Foto Cuartoscuro
26 de diciembre de 2024 07:52

La balada romántica en México está de luto con el fallecimiento de la cantante Dulce, quien con potente voz de altos hiciera populares piezas como Tu muñecaAún lo amoLobo o Soy una dama.

Bertha Elisa Noeggerath Cárdenas, su nombre real, llevaba tres semanas internada y este miércoles, su hermana Isabel anunciaba el deceso de la intérprete a los 69 años a pocos días de haber sido operada de una complicación pulmonar, tras presentar una neumonía que no soportó muriendo en el Hospital Ángeles.

Queridos amigos, medios de comunicación y público que siempre me acompañan. Quiero compartir con ustedes que, por recomendaciones médicas, me encuentro hospitalizada para atender un cuadro de salud que requiere cuidados y reposo. Estoy tranquila, en buenas manos, y con la confianza de que pronto estaré completamente recuperada, publicó en su cuenta de Instagram.

Nacida en Matamoros, Tamulipas, Bertha Elisa siendo niña soñaba con ser cantante.

La intérprete de ‘Tu muñeca’ y ‘Aún lo amo’ murió a los 69 años tras presentar neumonía a pocos días de una cirugía pulmonar. Foto Martiza Ríos / Secretaría de Cultura de la Ciudad de México

Esos sueños poco a poco se fueron haciendo realidad cuando llegó a la adolescencia y emigró a inicios de los años setenta a Monterrey, donde estudió sicología. Al margen de sus estudios universitarios, por su gran voz decidió dedicarse a la música y formó parte de la banda Toby y sus amigos. En 1975, con el apoyo de José José, quien había volteado a verla por su talento, inició su camino como solista en la Ciudad de México. Cuentan que el Príncipe de la Canción le aconsejó cómo modular su potente voz, cómo alcanzar las notas más impresionantes y le dio sus primeras oportunidades. Bertha Elisa no sólo encontró la fama, también una nueva identidad: Dulce, nombre profesional que la ha acompañado hasta estos días.

Cuatro años tarde, fue a España en 1978 a competir en el Festival de Mallorca con la canción Señor amor, de Manzanero, con la que consiguió laureles. A partir de ahí, por éxitos como Déjame volver contigoHeridasAún lo amo o Pájaro herido, su figura fue bien conocida en la industria de la música por décadas.

Desde hace unos 14 años formó parte de la gira de Grandiosas, compartiendo el escenario con otras estupendas cantantes de su época y posteriores como Marisela, Manoella Torres o Rocío Banquels. También participó en el único concierto de Las mujeres de Manzanero en el Auditorio Nacional.

Ha grabado 15 discos de larga duración, además de tres participaciones en discos recopilados de Grandiosas. También se le recuerda como actriz en variadas producciones de Televisa en papeles de reparto como SoñadorasLas vías del amorMundo de fieras o Muchachitas como tú.

 

Imagen ampliada

'Una casa de dinamita': la cinta más divertida sobre caos desde 'Dr. Insólito'

Kathryn Bigelow, la primera mujer en la historia en ganar un Oscar a mejor dirección, entrega una película con una premisa simple y efectiva, un arma nuclear fuera de control, historia que mantiene al espectador al borde del asiento desde los primeros minutos con una tensión en constante aumento.

'La leyenda de la Llorona', experiencia sensorial que se presenta en Xochimilco

Espectáculo multidisciplinario con 50 artistas. Es un viaje a las raíces de nuestra cultura.

Presentan el 'Catálogo de danzas y fiestas de Michoacán' en la librería Rosario Castellanos

Cuauhtémoc Cárdenas asistió a la presentación del tomo de 381 paǵinas que es un legado que define la identidad michoacana.
Anuncio