°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Japan Airlines afirma que restableció sus sistemas tras sufrir un ataque cibernético

Un miembro del personal de Japan Airlines ayuda a los clientes en el aeropuerto de Haneda en Tokio, el jueves 26 de diciembre de 2024, después de que la aerolínea dijera que había sido víctima de un ciberataque. Foto Ap
Un miembro del personal de Japan Airlines ayuda a los clientes en el aeropuerto de Haneda en Tokio, el jueves 26 de diciembre de 2024, después de que la aerolínea dijera que había sido víctima de un ciberataque. Foto Ap
Foto autor
Afp
26 de diciembre de 2024 17:43

Tokio. La aerolínea japonesa Japan Airlines (JAL) informó que restableció sus sistemas después de sufrir el jueves un ataque cibernético que provocó retrasos y cancelaciones de vuelos e interrumpió las ventas de boletos.

“Hemos identificado la causa y alcance del fallo, y el sistema ha sido restablecido”, indicó la empresa en un comunicado.

La aerolínea agregó que el ciberataque no comprometió la información de sus clientes y que la seguridad tampoco se vio afectada, señaló JAL en X.

Medios japoneses reportaron que el ataque fue una acción conocida como DdoS, que ocurre cuando los hackers intentan saturar una página web o un servidor.

La aerolínea dijo que reanudó la venta de boletos internos e internacionales con salida este el jueves, que había sido suspendida.

Aunque el ciberataque no causó grandes interrupciones, la aerolínea indicó que 24 vuelos internos fueron atrasados en más de media hora.

También hubo problemas con el sistema de registro de equipaje en varios aeropuertos, según la prensa local.

Las acciones de JAL cayeron hasta 2.5 por ciento en las operaciones matutinas de la bolsa de Tokio al conocerse la noticia, pero luego se recuperaron. Durante la tarde operaron con pérdidas de 0.2 por ciento.

Por otro lado, un comité del Ministerio de Transporte encargado de investigar una mortal colisión en enero de 2024 que involucró un avión de JAL, divulgó el miércoles su informe preliminar, en el cual señaló que el accidente que dejó cinco muertos fue causado por un error humano.

En el accidente, en el aeropuerto Haneda de Tokio, una nave de la guardia costera chocó con un avión de pasajeros después de que el piloto de la aeronave más pequeña interpretara erróneamente una orden de la torre de control, y entró a la pista donde transitaba el aparato de JAL.

El aparato de la guardia costera estaba movilizado para llevar ayuda humanitaria, tras un terremoto.

Se suma a grandes empresas japonesas en sufrir ciberataque

Japan Airlines, la segunda mayor aerolínea japonesa después de All Nippon Airways (ANA), es la más reciente empresa de Japón en sufrir un ciberataque.

El popular sitio Niconico, para compartir videos, suspendió sus operaciones en junio debido a un ciberataque a gran escala, reveló su operador.

Previamente, en 2022, un ataque cibernético provocó interrupciones en un proveedor de Toyota que obligó al gigante automovilístico a detener las operaciones en sus plantas en Japón durante un día.

Imagen ampliada

Empresarios denuncian aumento de contrabando de mercancías en Argentina

El contrabando de mercancías por los puertos de Argentina con escasos controles aduanales aumentó 40 por ciento durante el gobierno de Javier Milei.

Gobierno federal publica reglamentos para el sector energético

Las disposiciones aterrizan las leyes secundarias en materia energética tras los cambios constitucionales.

BMV y peso caen tras semana volátil marcada por cierre de gobierno en EU

En operaciones al mayoreo el tipo de cambio cerró en 18.39 pesos por dólar.
Anuncio