°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sheinbaum se reunirá en enero con empresas que construyen el Tren Maya

Estación del Tren Maya. Foto Cuartoscuro /Archivo
Estación del Tren Maya. Foto Cuartoscuro /Archivo
23 de diciembre de 2024 08:10

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo indicó que en enero se reunirá con los representantes de las empresas que construyen el Tren Maya para analizar los pendientes tanto en la obra como con las comunidades que aprobaron el proyecto.

En la mañanera de este lunes, a pregunta sobre la obra, refirió que cuando se lanzó el proyecto se desarrollaron una serie de acciones en los distintos poblados por los que pasan las vías, donde se han hecho vivienda, espacios públicos, caminos y otras obras.

“No sólo (ha sido el) rescate de las zonas arqueológicas, sino también apoyo a las comunidades mayas de hoy. Hay varios que continúan, cada 15 días nos reunimos con empresas del Tren Maya, en enero las vamos a invitar para ver qué falta de la construcción y quedan pendientes con comunidades, como caminos y otras acciones”, afirmó.

Dijo que en su momento el presidente Andrés Manuel López Obrador —quien ideó el proyecto ferroviario— y ahora se hace en la actual administración federal es considerar a la ciudadanía.

En el caso del Tren Maya, aseguró, se consultó primero a las comunidades. “Se hizo una consulta indígena en cada una de las comunidades, de los pueblos, por eso no hubo problema con las comunidades, porque fueron tomadas en cuenta.Se definió qué querían las comunidades al paso del tren, en algunos casos caminos, viviendas, espacios públicos”.

De su lado, el titular del Instituto Nacional de Migración (INAH), Diego Prieto, señaló que la Unesco ha recomendado preservar que las piezas de la cultura Olmeca, provenientes sobre todo de La Venta, y que se encuentran al aire libre eb Villahermosa.

Por ello se proyecta ya construir un Museo Nacional de la Cultura Olmeca en la capital de Tabasco, el cual se le presentará a la presidenta.

Imagen ampliada

Sheinbaum y familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa tendrán mañana su sexto encuentro

Se realizará a las 11 de la mañana en Palacio Nacional. La última reunión que la jefa del Ejecutivo tuvo con los familiares de los jóvenes normalistas fue el 4 de septiembre pasado, antes del onceavo aniversario de la llamada noche de Iguala.

México defenderá "donde sea necesario" el derecho a asilo diplomático: De la Fuente

"El derecho de asilo es un principio irrenunciable de la política exterior mexicana", declaró el canciller ante la intención de Perú de modificar la Convención de Caracas para evitar que el asilo diplomático sea usado como refugio de personas procesadas por delitos comunes.

Alerta embajada de EU por asaltos en autopista de Monterrey

“Los empleados del gobierno de EU en México tienen limitado viajar entre ciudades solo durante las horas de luz”. Pidió a los viajeros estadunidenses "limitar los viajes innecesarios": quienes se encuentren con retenes policiales deben cumplir con las órdenes, ya que "huir puede llevar a que usted resulte herido o muerto".
Anuncio