°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fuerzas federales aseguran en Sinaloa 7 ‘narcolaboratorios’

La destrucción de los laboratorios clandestinos tuvieron lugar entre el 20 al 22 de diciembre pasados, en distintas operaciones realizadas por la Secretaría de Marina (Semar), el Ejército Mexicano y la Fiscalía General de la República (FGR) en los municipios de Culiacán y Cósala. Foto Marina
La destrucción de los laboratorios clandestinos tuvieron lugar entre el 20 al 22 de diciembre pasados, en distintas operaciones realizadas por la Secretaría de Marina (Semar), el Ejército Mexicano y la Fiscalía General de la República (FGR) en los municipios de Culiacán y Cósala. Foto Marina
23 de diciembre de 2024 12:48

Ciudad de México. Elementos de seguridad federales dieron un fuerte golpe a las finanzas del crimen organizado en Sinaloa con la inhabilitación de siete narcolaboratorios y áreas de concentración con miles de litros de precursores químicos y toneladas de drogas sintéticas, que en conjunto representan una afectación al crimen organizado de mas de 865 millones de pesos, informó este lunes el Gabinete de Seguridad del gobierno de México.

La destrucción de los laboratorios clandestinos tuvieron lugar entre el 20 al 22 de diciembre pasados, en distintas operaciones realizadas por la Secretaría de Marina (Semar), el Ejército Mexicano y la Fiscalía General de la República (FGR) en los municipios de Culiacán y Cósala.

En la primera acción, la FGR y Semar localizaron y destruyeron en Culiacán un laboratorio clandestino con precursores químicos y aditamentos para la fabricación de droga sintética, aseguraron mil 300 kilogramos de metanfetamina, 22 mil 760 kilogramos de sustancias químicas empleadas para la fabricación de droga sintética, seis reactores, dos destiladores y material diverso, en las inmediaciones del poblado Corral Viejo.

Las autoridades calculan que la afectación económica a la delincuencia organizada por dicho golpe es de 18 millones 868 mil 200 dólares (más de 382.2 millones de pesos al tipo de cambio de hoy).

Las mismas instituciones de seguridad, pero en Cósala, destruyeron un laboratorio clandestino con precursores químicos y aditamentos para la fabricación de droga sintética, aseguraron 140 kilogramos de metanfetamina, 500 litros de precursores, 100 kilogramos de químicos esenciales y material diverso, en las inmediaciones del poblado Bacatá. Calculan que la afectación al crimen es de 2 millones 31 mil 960 dólares (más de 41.1 millones de pesos).

En tanto, el Ejército mexicano en Culiacán y Cósala inhabilitaron cuatro áreas de concentración donde aseguraron 2 mil 100 litros de material diverso para la elaboración de metanfetamina, cuya afectación económica a las organizaciones delictivas es de 46 millones de pesos.

En Culiacán, elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional (GN) y FGR, catearon un inmueble donde aseguraron 98 kilos y 1 mil 260 litros de metanfetamina, 200 litros de alcohol etílico, 169 litros de acetona, seis litros de ácido clorhídrico, material utilizado para la elaboración de metanfetamina, 209 cartuchos y dos vehículos.

“La afectación económica a la delincuencia organizada es de 396 millones de pesos”, informó el gabinete en un comunicado.

Pero también se registraron destrucciones de otro tipo de drogas. En Sinaloa, Chihuahua, Durango y Guerrero, elementos del Ejército Mexicano destruyeron 20 plantíos de amapola en dos hectáreas y 32 plantíos de marihuana en dos hectáreas.

En otras acciones coordinadas del Gabinete de Seguridad hubo detenciones, cateos, aseguramientos de armas de fuego y de distintos tipos de droga en: Baja California, Chiapas, Durango, Estado de México, Guanajuato, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Zacatecas, Guerrero y Puebla.

Por ejemplo, en Acapulco, Guerrero, personal de Semar detuvo a tres personas, aseguró una embarcación que transportaba 103 bidones con aproximadamente 3 mil 950 litros de combustible.

Imagen ampliada

Organizaciones rechazan perfil de Díaz Ballesteros para dirigir la CNB

Aseguran que por ser un trabajador activo de la Comisión, podría incurrir en conflicto de intereses. Las postulaciones cierran el próximo martes.

Refuerza la UNAM apoyo a estudiantes con nueva beca de alimentación 'Ifigenia Martínez'

Con esos programas se busca disminuir el riesgo de rezago, de fracaso escolar, y enfrentar situaciones de salud desfavorables.

"Educación, un derecho"; anuncia Sheinbaum expansión de la Universidad Rosario Castellanos

El centro educativo fue fundado por ella cuando fue jefa de gobierno de la Ciudad de México; cuenta con más de 70 mil estudiantes inscritos.