°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inhabilita Sedena tres 'narcolaboratorios' de metanfetamina en Sinaloa

Aseguramiento de un narcolaboratorio por parte del Ejército. Foto Cuartoscuro / archivo
Aseguramiento de un narcolaboratorio por parte del Ejército. Foto Cuartoscuro / archivo
04 de diciembre de 2024 13:37

Ciudad de México. Además del decomiso histórico de 1.1 toneladas de fentanilo ocurrido el pasado martes en Sinaloa, en el mismo día y en el mismo estado, el Ejército mexicano inhabilitó tres narcolaboratorios de metanfetamina en las que aseguraron 4 mil 240 litros de sustancias químicas, causando una “afectación económica a las organizaciones delictivas de 95 millones de pesos”.

En un comunicado, el Gabinete de Seguridad informó que dichas áreas de elaboración de drogas sintéticas fueron ubicadas en los municipios de Culiacán y Cosalá.

En otra acción, en los estados de Sinaloa, Chihuahua, Durango, y Guerrero, elementos del Ejército Mexicano destruyeron 96 plantíos de amapola en 11 hectáreas y 10 plantíos de mariguana.

También se reportó otras acciones coordinadas de seguridad que encabezan la secretarías de Marina, Defensa Nacional, Seguridad y Protección Ciudadana y la Fiscalía General de la República (FGR), en los que se llevó a cabo detenciones, cateos, aseguramientos de armas de fuego y de distintos tipos de droga en Chiapas, Colima, Ciudad de México, Durango, Guerrero, Jalisco, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Veracruz y Zacatecas.

Además, destacaron que en el marco de las actividades de rescate humanitario de migrantes que se realiza en el país se llevó a cabo el “rescate” de 5 mil 234 migrantes en un sólo día.

“Elementos del Ejército Mexicano, GN, Marina y Policías Estatales, en apoyo al Instituto Nacional de Migración, el 3 de diciembre de 2024 realizaron el rescate de 5 mil 234 migrantes. Del 1 octubre al 3 diciembre de 2024 se han rescatado 349 mil 625 migrantes”, se informó.

Y en la estrategia de combate al robo de hidrocarburos, elementos del Ejército Mexicano localizaron tres tomas clandestinas en dos entidades; una en Hidalgo y dos en Nuevo León.

En Pénjamo, Guanajuato, al realizar reconocimientos terrestres sobre el poliducto “Salamanca - Guadalajara”, en inmediaciones del poblado El Pirul, personal de la GN, en coordinación con Seguridad Física de Pemex, localizaron cuatro tomas clandestinas herméticas, aseguraron 15 contenedores y recuperaron 12 mil 500 litros de hidrocarburo.

Imagen ampliada

Llaman ex consejeros electorales a vigilar casillas en elección judicial

Nesario recabar materiales gráficos de incidencias, señalan ex consejeros electorales.

Se reforzará estrategia gubernamental contra gusano barrendor: GCMA

Sólo uno por ciento del orden estimado de entre 600 mil y 800 mil cabezas de ganado que entran a México desde Centroamérica se hace de manera formal, señaló Juan Carlos Anaya, director general del Grupo Consultor.

Presenta Caballero Ochoa propuestas para repetir como Comisionado de CIDH

México postuló a Caballero Ochoa con el objetivo de que continúe su labor en la CIDH, donde fue designado en septiembre de 2023.
Anuncio