°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reconoce CNA decisión de México de acatar fallo de panel sobre maíz

El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) reconoció el compromiso del gobierno de México, a través de la Secretaría de Economía (SE), de “acatar la resolución del Panel del T-MEC” sobre el caso relacionado con el maíz genéticamente modificado. Foto Isabel Mateos/Cuartoscuro/La Jornada.
El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) reconoció el compromiso del gobierno de México, a través de la Secretaría de Economía (SE), de “acatar la resolución del Panel del T-MEC” sobre el caso relacionado con el maíz genéticamente modificado. Foto Isabel Mateos/Cuartoscuro/La Jornada.
20 de diciembre de 2024 23:00

El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) reconoció el compromiso del gobierno de México, a través de la Secretaría de Economía (SE), de “acatar la resolución del Panel del T-MEC” sobre el caso relacionado con el maíz genéticamente modificado.

En un comunicado difundido esta noche, señaló que este resultado es un paso importante que contribuye a fortalecer la relación comercial con Estados Unidos, especialmente en un contexto de cambios políticos en el país vecino.

“Es relevante destacar que este proceso no generó daño comercial para los productores mexicanos ni para la economía nacional, gracias a la gestión responsable y cuidadosa liderada por la SE. El Panel enfocó su análisis en cuestiones técnicas, subrayando la importancia de abordar los retos comerciales mediante evaluaciones basadas en ciencia y evidencia”, apuntó el consejo.

Aseguraron que en el CNA “hemos sido siempre firmes defensores de que las decisiones que afectan al sector agroalimentario se fundamenten en ciencia y tecnología”. Se trata, afirmaron, de herramientas “esenciales para promover la sustentabilidad, mejorar la competitividad y enfrentar los desafíos globales, como el cambio climático y la seguridad alimentaria”.

Imagen ampliada

Decreta Gobierno expropiación de nuevo predio para Tramo 4 del Tren Maya

La superficie a expropiar tiene una extensión de 00-03-70 (tres áreas, setenta centiáreas) de uso parcelado del ejido "Pisté", y cuyo valor comercial asciende a 6 mil 164 pesos.

Se revisará actuación de miembros del Ejército en enfrentamiento ocurrido en Tamaulipas: CSP

En su caso determinar las medidas, sea con policía militar o, en su caso, con un juicio civil.

Con reforma a Ley Aduanera, se responsabiliza más a servidores públicos por irregularidades: CSP

Además, el objetivo también es que no haya más evasión fiscal y que sea mucho más expedito el proceso de entrada y salida de mercancías, dijo.
Anuncio