°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Usó Beatriz Pagés imágenes y expresiones de odio contra Sheinbaum: TEPJF

Sala de sesiones del TEPJF en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
Sala de sesiones del TEPJF en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
17 de diciembre de 2024 19:34

Ciudad de México. La Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió que Beatriz Pagés Llergo usó imágenes, símbolos y expresiones de odio y discriminación que generaron animadversión en contra de Morena y Claudia Sheinbaum.

Lo anterior, a través de la emisión y difusión de una portada de la revista Siempre, que mostraba la silueta de la entonces candidata presidencial, en la que se le ve portando una banda con cruces esvásticas.

En esa circunstancia, se le impuso a Pagés Llergo una multa de 7 mil 780 pesos.

La portada incluía además la leyenda ‘no permitamos que gane’, y un artículo firmado por la implicada.

En este análisis del suceso ocurrido durante el proceso electoral 2023-2024, la Sala Especializada concluyó que las imágenes y frases representaban una crítica muy dura no amparada en la libertad de expresión, porque comparó a Morena y a su candidata presidencial con el movimiento nazi.

Ello, se añadió en el proyecto aprobado por unanimidad, pudo generar la difusión de información inexacta que también pudo impactar ala ciudadanía al momento de emitir su voto.

Las resoluciones de la Sala Especializada pueden ser impugnadas ante la Sala Superior del TEPJF.

En otros asuntos expuestos en sesión pública, se determinó que Sheinbaum y diversas organizaciones sindicales no cometieron actos anticipados de precampaña y campaña, no vulneraron principios constitucionales ni coaccionaron el voto, en reuniones diversas. Tampoco se sancionó a Xóchitl Gálvez, entonces aspirante presidencial, por un evento realizado el 1 de diciembre en Juárez, Nuevo León.

Imagen ampliada

Refuerzan seguridad en Segob previo a marcha por desaparición de normalistas de Ayotzinapa

Calles aledañas a la sede de la dependencia en la colonia Juárez, fueron cerradas a la circulación con vallas de metal, así como muros de concreto.

Senadores de Morena acusan a Salinas Pliego de evasión fiscal y rechazan sus ataques

En lugar de estar calumniando o jugando a hacer movimientos “anticorrupción”, Salinas Pliego debería pagar sus impuestos”, señalaron.

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir vapeadores y regular sustancias tóxicas

La sanción para el uso y distribución de dispositivos electrónicos de consumo de tabaco es de 1 a 8 años de prisión y multa de 100 a 2 mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización
Anuncio