°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hombres armados atacan un hospital en Haití

El mes pasado, el grupo de ayuda Médicos Sin Fronteras se vio obligado a interrumpir temporalmente sus operaciones en Puerto Príncipe. Foto Afp / archivo
El mes pasado, el grupo de ayuda Médicos Sin Fronteras se vio obligado a interrumpir temporalmente sus operaciones en Puerto Príncipe. Foto Afp / archivo
17 de diciembre de 2024 19:47

Hombres armados atacaron y destruyeron parcialmente un hospital de Puerto Príncipe, la capital de Haití, según declaró este martes a Reuters un director del centro médico, en medio de una ola de violencia creciente que llevó a Médicos Sin Fronteras a suspender sus operaciones en el país el mes pasado.

Los bandidos incendiaron el hospital Bernard Mevs el lunes por la noche, destruyendo cuatro quirófanos y todo el equipo de laboratorio, informó el director del hospital, que pidió no ser identificado. Ni los pacientes ni el personal resultaron heridos en el asalto porque el hospital había sido evacuado tras las amenazas del líder de una banda local.

La agencia de asuntos humanitarios de la ONU advirtió a principios de año que el sistema sanitario de Haití estaba "al borde del colapso", y que la violencia ponía cada vez más en peligro a médicos y servicios sanitarios.

El mes pasado, el grupo de ayuda Médicos Sin Fronteras se vio obligado a interrumpir temporalmente sus operaciones en Puerto Príncipe tras el ataque a una de sus ambulancias y el posterior acoso y amenazas de la policía. La organización reanudó parcialmente sus operaciones la semana pasada.

El hospital confirmó a través de un mensaje en la plataforma WhatsApp que había sufrido un ataque. El gobierno de Haití, desgarrado por las luchas políticas internas, ha luchado por contener el creciente poder de las bandas en la capital y sus alrededores. A los grupos armados se les acusa de asesinatos indiscriminados, violaciones en grupo, secuestros para exigir rescate y de fomentar la escasez de alimentos.

Imagen ampliada

Panamá decomisa 13.5 toneladas de cocaína en el Pacífico con destino a EU

Este es el mayor decomiso en una operación desde 2007, cuando fueron incautadas 19 toneladas de cocaína en aguas del Pacífico panameño, de acuerdo con las autoridades, que durante 2024 confiscaron 124 toneladas de droga.

China llama al respeto mutuo en relaciones con EU y rechaza enfoque de fuerza

El enfoque correcto para interactuar con China no se basa en la fuerza, sino en la igualdad y el respeto mutuo, sostuvo el vocero de la embajada china en Estados Unidos, Liu Pengyu.

Inglaterra frena intercambio de inteligencia con EU: no será cómplice de agresiones en el Pacífico

Gran Bretaña, que controla varios territorios en el Caribe, donde mantiene bases de inteligencia, ha cooperado significativamente con Estados Unidos para localizar buques sospechosos
Anuncio