°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Energía nuclear, premisa de la NASA para enviar astronautas a Marte

Las organizaciones de desarrollo priorizan la investigación de nuevas tecnologías que permitan desarrollar los planes de exploración humana de la Luna y su extensión a Marte. Foto Europa Press
Las organizaciones de desarrollo priorizan la investigación de nuevas tecnologías que permitan desarrollar los planes de exploración humana de la Luna y su extensión a Marte. Foto Europa Press
17 de diciembre de 2024 09:54

Madrid. Un documento técnico publicado recientemente destaca la decisión de la NASA de utilizar la energía de fisión como fuente principal de energía en la superficie marciana para sustentar a las tripulaciones.

En una actualización de su hoja de ruta para la exploración lunar a largo plazo en el marco de la campaña Artemis en preparación para futuras misiones tripuladas a Marte, la agencia espacial dice que el uso de la energía de fisión --la empleada en las centrales nucleares en la Tierra-- es "la primera de siete decisiones clave necesarias para la exploración humana de Marte".

La energía de fisión es una forma de energía nuclear que no se ve afectada por los ciclos diurnos y nocturnos ni por posibles tormentas de polvo en Marte, argumenta la NASA en un comunicado.

La actualización también incluye una lista más amplia y priorizada de "decisiones arquitectónicas clave" que deben tomarse temprano en los planes de la NASA para enviar humanos al Planeta Rojo. Dos nuevos elementos ahora forman parte de la arquitectura de la Luna a Marte de la agencia: un módulo de aterrizaje de carga en la superficie lunar y un hábitat inicial en la superficie lunar.

El módulo de aterrizaje de carga en la superficie lunar entregará artículos logísticos, cargas útiles de ciencia y tecnología, sistemas de comunicaciones y más. El hábitat superficial inicial albergará a los astronautas en la superficie lunar para ampliar el tamaño de la tripulación, el alcance y la duración de las misiones de exploración y permitir oportunidades científicas con y sin tripulación.

La revisión más reciente del Documento de Definición de Arquitectura agrega más información sobre el proceso de mapeo de decisiones de la NASA (cómo la agencia decide qué decisiones deben tomarse temprano en el proceso de planificación en función de los impactos en las decisiones posteriores) y una lista de oportunidades impulsadas por la arquitectura que ayudan a la tecnología. Las organizaciones de desarrollo priorizan la investigación de nuevas tecnologías que permitan desarrollar los planes de exploración humana de la Luna y su extensión a Marte.

Imagen ampliada

El rover Perseverance detecta los primeros "mini relámpagos" en Marte

El micrófono del rover captó el característico crepitar de las descargas eléctricas en el Planeta Rojo.

Se duplicó en una década la población de pandas en cautiverio en China

Hay un total de 808 ejemplares, señalaron autoridades locales. En 2015 había 422 registrados.

Muchos buscan naves alienígenas, pero 3I/Atlas es un cometa: NASA

La agencia revela nuevas imágenes del astro. Éste “ofrece una visión sin precedente de un sistema extrasolar”.
Anuncio