°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Detienen a mexicano buscado por el FBI con dos bolsas de fentanilo

En Culiacán, Sinaloa, fue detenido con dos bolsas de pastillas de aparente fentanilo Crescencio Moreno, buscado por la FBI. Foto Defensa
En Culiacán, Sinaloa, fue detenido con dos bolsas de pastillas de aparente fentanilo Crescencio Moreno, buscado por la FBI. Foto Defensa
16 de diciembre de 2024 15:55

Culiacán, Sin. En Culiacán, Sinaloa, fue detenido con dos bolsas de pastillas de aparente fentanilo Crescencio Moreno Aguirre, quien cuenta con una ficha de búsqueda del Buró Federal de Investigaciones (FBI por sus siglas en inglés) y es requerido por autoridades judiciales en ese país acusado de actividades de narcotráfico.

El Gabinete de Seguridad informó este lunes que la detención fue resultado de trabajos de investigación y de la coordinación entre la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), y como parte del reforzamiento a la seguridad en el estado de Sinaloa.

“Al efectuar recorridos de vigilancia y supervisión sobre calle de los Álamos en la colonia Laureles Pinos, en Culiacán, detectaron un vehículo que realizó maniobras evasivas al detectar la presencia de la autoridad.

“Los elementos de seguridad, en apego a los protocolos de actuación, llevaron a cabo una inspección al vehículo color rojo en el que conducía, donde encontraron dos bolsas de plástico transparente en las que se podían observar pastillas de color azul en el interior”, explicó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) en un comunicado.

Moreno Aguirre cuenta con una orden federal de arresto en Estados Unidos emitida el 23 de junio del 2021, por el Tribunal Federal de Primera Instancia del Distrito Oeste de Washington, acusado de conspirar para distribuir sustancias reguladas, 500 gramos o más de una mezcla de cocaína.

También se le relaciona con una organización de narcotráfico de gran escala con nexos en México, y ser el responsable de operaciones delictivas en las zonas de Des Moines, Federal Way y Kent en el estado de Washington, y con México.

 

Imagen ampliada

Refuerza UNAM programa para detectar y atender depresión y suicidio en estudiantes

Este programa se delineó previo a lo ocurrido en el CCH Sur y ahora cobra mayor relevancia para detectar casos graves, moderados y leves de ansiedad, depresión o ideación suicida, así como otros trastornos mentales de los alumnos.

Sudáfrica celebra plan de EU para financiar programa contra el VIH

La nación africana tiene el mayor número de personas en el mundo viviendo con el Virus de Inmunodeficiencia Humana.

Admite el Vaticano descuido y sufrimiento de víctimas de abusos sexuales

Quienes han denunciado los abusos por parte de sacerdotes católicos, sigue sufriendo represalias “perturbadoras” 20 años después, reconocieron.
Anuncio