°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Emite Comité de Evaluación del PJF convocatoria para elección judicial

Trabajadores del PJF durante una protesta en imagen de archivo. Foto Yazmín Ortega Cortés
Trabajadores del PJF durante una protesta en imagen de archivo. Foto Yazmín Ortega Cortés
04 de noviembre de 2024 21:16

Ciudad de México. El Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación (PJF) publicó este lunes por la noche la Convocatoria pública para integrar los listados de quienes participarán en la elección extraordinaria de jueces, magistrados y ministros, la cual abre el periodo de inscripción a la misma a partir de este martes 5 de octubre.

“Esta convocatoria establece las bases para que las personas aspirantes se inscriban y participen en el proceso de evaluación y postulación de candidaturas para ocupar los cargos sujetos a elección en el proceso electoral extraordinario de personas juzgadoras referido en los capítulos III, IV, V y VI del AGP 4/2024, en relación con el procedimiento previsto en el artículo transitorio tercero del Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la LGIPE, en materia de elección de personas juzgadoras delPJF”, señala.

Se explica que el periodo de inscripción será del 5 al 24 de noviembre de este año, a través del Portal Electrónico https://comiteevaluacion.scjn.gob.mx.

A más tardar el el 6 de diciembre próximo, el Comité concluirá la revisión del cumplimiento de los requisitos constitucionales de elegibilidad, para ello, tendrá la facultad de verificar en todo momento la información y documentos que las personas aspirantes proporcionen y, de advertir alguna omisión o irregularidad, procederá a su descalificación.

“Al finalizar la revisión documental, el Comité elaborará y aprobará, a más tardar el 6 de diciembre de 2024, los listados con los folios y nombres de quienes cumplan los requisitos de elegibilidad, organizados por cargo, tipo de órgano, circuito y especialidad. Estos listados se publicarán, a más tardar el 9 de diciembre de 2024, en el Portal Electrónico, en el Diario Oficial de la Federación y en otros medios electrónicos habilitados, y tendrá efectos de notificación para el inicio del plazo para interponer, en su caso, el recurso de inconformidad previsto en el Artículo 18 del AGP 4/2024”, señala.

Imagen ampliada

Tribunal de Disciplina Judicial garantiza respeto a la independencia

Este órgano sólo actuará cuando incurran en faltas administrativas y malas conductas, manifestaron la presidenta de este órgano, Celia Maya García y el magistrado Rufino H León Tovar.

ONGs llaman a la Corte a garantizar fondos fijos para la atención de víctimas.

Centro Prodh y Fundar pidieron a la SCJN poner al centro a las víctimas ante la discusión del proyecto de declaratoria general de inconstitucionalidad de la reforma a la Ley General de Víctimas.

Primeros resultados de Plan Michoacán: 12 detenidos, aseguramiento de explosivos y droga

Los operativos, enmarcados en el “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia”, tuvieron lugar del 14 al 16 de noviembre pasado, en los municipios de Quiroga, Apatzingán, Reyes del Salgado, Zamora, Jacona, Morelia, Zitácuaro, Maravatío, Uruapan y Sahuayo.
Anuncio