°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Nuevo primer ministro sirio promete respetar derechos de grupos religiosos

Personas celebran la caída del régimen sirio a manos del grupo rebelde Hayat Tahrir al Sham. Foto Afp
Personas celebran la caída del régimen sirio a manos del grupo rebelde Hayat Tahrir al Sham. Foto Afp
Foto autor
Afp
11 de diciembre de 2024 12:49

Damasco. El nuevo primer ministro de transición de Siria aseguró este miércoles que la coalición dirigida por los islamitas, que derrocó a Bashar al Asad, "garantizará" los derechos de todos los grupos religiosos, y pidió a los millones de sirios que huyeron que regresen al país.

Mohamad al Bashir, recién nombrado, admitió "el comportamiento equivocado de algunos grupos islamistas" que condujo a que "el significado de islam [...] se haya tergiversado", en una entrevista al diario italiano Corriere della Sera.

"Precisamente por ser islámicos garantizaremos los derechos de toda la población y todas las confesiones en Siria", aseguró el dirigente, al frente de un gobierno de transición hasta el 1 de marzo.

La alianza rebelde que puso fin el domingo a medio siglo del clan Al Asad en el poder en Siria está liderada por el grupo islamista radical Hayat Tahrir al Sham (HTS), antigua rama siria de Al Qaeda. El movimiento asegura que rompió con el yihadismo pero sigue en la lista de "terroristas" de varios países occidentales, incluido Estados Unidos.

En la entrevista, publicada el miércoles, Bashir instó a los sirios en el extranjero a regresar para "reconstruir" y hacer "florecer" el país, donde sunitas, alauitas, cristianos y kurdos cohabitan con dificultad.

Unos seis millones de sirios, alrededor de una cuarta parte de la población, ha abandonado el país desde 2011, cuando estallaron unas manifestaciones prodemocracia cuya sangrienta represión derivó en una guerra civil que ha causado más de medio millón de muertos.

Imagen ampliada

Turquía presionó para impedir la presencia de Netanyahu en cumbre sobre Gaza

Tras anunciar su asistencia a la cumbre por la mañana, el primer ministro israelí la canceló argumentando que la reunión comenzaría a la misma vez que una festividad judía

Fuerzas israelíes irrumpen en Cisjordania tras liberación de prisioneros palestinos

Tel Aviv anunció que liberó a mil 968 prisioneros palestinos a cambio de los últimos 20 prisioneros vivos retenidos por Hamas en la franja de Gaza.

Venezuela anuncia el cierra de sus embajadas en Noruega y Australia

Venezuela cerró su embajada en Oslo sin dar explicaciones, anunció el lunes la cancillería noruega, tres días después de que se concediera el premio Nobel de la Paz a la líder de la oposición venezolana María Corina Machado.
Anuncio