°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU desembolsa préstamo de 20mmdd a Ucrania respaldado por activos rusos

El préstamo llega justo al final del gobierno del presidente demócrata Joe Biden y cuando el futuro del apoyo estadunidense a Kiev está en duda con la vuelta en enero de Trump. Foto Ap
El préstamo llega justo al final del gobierno del presidente demócrata Joe Biden y cuando el futuro del apoyo estadunidense a Kiev está en duda con la vuelta en enero de Trump. Foto Ap
Foto autor
Afp
10 de diciembre de 2024 19:25

Estados Unidos anunció este martes que desembolsó un préstamo de 20 mil millones de dólares para Ucrania respaldado por los intereses devengados por los activos rusos congelados, en el marco de un paquete de apoyo del grupo G7 al país por 50 mil millones de dólares.

El G7 busca apuntalar a Ucrania en medio de su lucha contra la invasión rusa.

También llega justo al final del gobierno del presidente demócrata Joe Biden y cuando el futuro del apoyo estadunidense a Kiev está en duda con la vuelta en enero a la Casa Blanca del magnate republicano Donald Trump.

"Estos fondos, pagados con los ingresos extraordinarios obtenidos de los propios activos inmovilizados de Rusia, proporcionarán a Ucrania una infusión crítica de apoyo" mientras se defiende contra "una guerra de agresión no provocada", indicó la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, en un comunicado.

Los préstamos del G7 "ayudarán a garantizar que Ucrania tenga los recursos que necesita para sostener los servicios de emergencia, hospitales y otros claves para su valiente resistencia", destacó Yellen.

El presidente ucranio, Volodymir Zelensky, afirmó el martes que está "profundamente agradecido" por el desembolso, un "poderoso acto de justicia".

El apoyo "reforzará la defensa de Ucrania y ayudará a proteger nuestra soberanía y nuestro pueblo frente a agresiones no provocadas", añadió en otra declaración.

Imagen ampliada

Reivindica el G20 defender la integridad territorial y llama a la paz en Ucrania

El G20, "de conformidad con la Carta de las Naciones Unidas" pide que todos los Estados "se abstengan de recurrir a la amenaza o al uso de la fuerza para intentar obtener una adquisición territorial que atente contra la integridad territorial, la soberanía o la independencia política de cualquier Estado", recoge la declaración final.

Convocan a cumbre especial de los Estados miembros de la UE para revisar situación en Ucrania

"He invitado a los 27 líderes de la UE a una reunión especial sobre Ucrania al margen de la cumbre UE-UA (Unión Africana) en Luanda el lunes", anunció el presidente del Consejo Europeo, António Costa a través de su cuenta en la red social X​​​.

Fuerza aérea israelí realiza 16 nuevos ataques en zonas al este de Líbano

Las autoridades libanesas han denunciado en repetidas ocasiones que Israel continúa vulnerando la soberanía del Líbano, pese al acuerdo de cese al fuego alcanzado en noviembre de 2024.
Anuncio