°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Publica UNAM su Programa de Racionalidad Presupuestaria 2025

Para 2025, según lo publicado en la Gaceta, se reducen al mínimo viajes y viáticos; telefonía celular, y compra de vehículos solo para trabajo de campo. Foto Cristina Rodríguez / archivo
Para 2025, según lo publicado en la Gaceta, se reducen al mínimo viajes y viáticos; telefonía celular, y compra de vehículos solo para trabajo de campo. Foto Cristina Rodríguez / archivo
09 de diciembre de 2024 11:43

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) publicó hoy en su Gaceta el Programa de Racionalidad Presupuestaria 2025, el cual es de aplicación obligatoria y "observa los principios de disciplina, eficiencia y eficacia en el manejo de los recursos", garantizando el desarrollo adecuado de la docencia, la investigación y la extensión de la cultura, así como los múltiples servicios que esta casa de estudios presta a la nación.

La universidad nacional informó que este programa es consecuente con las medidas de austeridad promovidas por el gobierno de México y está basado en la política de transparencia y rendición de cuentas llevada a cabo por esta casa de estudios desde hace dos décadas. Para 2025, según lo publicado, se reducen al mínimo viajes y viáticos; telefonía celular, y compra de vehículos solo para trabajo de campo.

Mientras que los funcionarios adscritos a la Rectoría no recibirán aumento salarial, y ha iniciado la revisión de los tabuladores para adecuarlos a las disposiciones vigentes en materia federal.

No se autorizará la creación de plazas laborales, con excepción de las estrictamente necesarias para nuevos proyectos académicos y proyectos considerados como estratégicos.

El programa también detalla que la partida presupuestal de combustibles y lubricantes se reducirá 30 por ciento en relación con el presente año.

Además, se eliminan las plazas que han permanecido vacantes durante un año o más, y sólo se autorizará la compra de mobiliario y equipo para las obras en proceso y para proyectos que se consideren estratégicos.

De acuerdo con el documento, las remodelaciones o rehabilitaciones sólo serán autorizadas en aulas, laboratorios, talleres y espacios donde se realicen actividades académicas y de investigación y, sobre todo, aquellas que procuren un aumento en la matrícula estudiantil.

Se priorizará la edición digital de obras y su comercialización a través de formatos electrónicos.

En tanto que las entidades y dependencias darán prioridad al uso de medios electrónicos internos para la difusión y divulgación de sus actividades.

Aunado a estas medidas de austeridad, la UNAM determinó que se prohíbe la contratación de nuevas líneas de telefonía, con excepción de las destinadas a entidades o dependencias de nueva creación o proyectos prioritarios.

Además, de que deberán implementar programas en materia de ahorro y protección al medio ambiente, procurando el uso racional y sustentable de los recursos hídricos y de la energía eléctrica.

Imagen ampliada

Estudiantes de la UPIITA crean prototipo para análisis del agua en tiempo real

El artefacto denominado 'TlalocBox', es una caja hermética con un sistema capaz de detectar contaminantes entre ellos, metales pesados, productos químicos industriales o desechos agrícolas.

Destaca Segob enfoque humanista del INM a 32 años de su fundación

El Instituto Nacional de Migración está integrado por más de 5 mil servidores públicos distribuidos en todo el país, quienes tienen la misión de garantizar en México una migración segura, ordenada y humana.

Realiza Fundación IMSS cuarta carrera por el Día Mundial del Lucha contra el Cáncer de Mama

El objetivo fue fomentar hábitos saludables de vida mediante la activación física, así como sensibilizar a la población sobre la importancia de prevenir la enfermedad, la cual es la principal causa de muerte de mujeres por cáncer.
Anuncio