°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Maestros de la CNTE piden abrogar la reforma educativa

Maestros de la sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) marcharon ayer en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, en defensa de la educación pública y por la abrogación de la reforma en la materia. Foto tomada de redes sociales
Maestros de la sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) marcharon ayer en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, en defensa de la educación pública y por la abrogación de la reforma en la materia. Foto tomada de redes sociales
09 de diciembre de 2024 08:12

Tuxtla Gutiérrez, Chis. Cientos de maestros afiliados a la sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), adherida a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), marcharon ayer en Tuxtla Gutiérrez en defensa de la educación pública y para demandar la abrogación de la reforma educativa.

Los docentes, a quienes se unieron estudiantes normalistas, caminaron también para exigir que se derogue la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste).

El dirigente de la sección 7, Isael González Vázquez, informó que otras peticiones de su gremio son la reactivación de la caja de ahorro y del fondo de ahorro y beneficio Social (Fabes); la creación de más de 3 mil plazas sólo en educación indígena, y el pago a mentores interinos, entre otra demandas.

Expuso que la movilización se realizó en el contexto de los nueve años de la caída del compañero profesor David Gemayel Ruiz Estudillo en batalla, contra la mal llamada reforma educativa.

Detalló que el compañero David Gemayel sacrificó su vida por el movimiento; murió durante la represión de la Policía Federal que mandó a Chiapas Enrique Peña Nieto; quizá con Andrés Manuel López Obrador fue diferente, ya que no mandó policías, pero no nos resolvió los problemas, no cumplió con la abrogación de la reforma educativa.

La movilización de los maestros comenzó en el oriente de la capital chiapaneca ayer a las 10 de la mañana, poco antes de que el morenista Eduardo Ramírez Aguilar rindiera protesta como gobernador del estado, en el Polyforum, ubicado cerca del punto donde comenzó la manifestación.

Queremos dejar muy claro que nuestra ruta en Chiapas es movilización-negociación-movilización; no es una CNTE que sólo se moviliza durante una etapa de gobierno, sino que lucha por las demandas que le dieron origen, aseguró González Vázquez.

En entrevista, reiteró que ni el ex presidente López Obrador ni el ex gobernador Rutilio Escandón Cadenas resolvieron las exigencias de la CNTE, por lo que los docentes esperan que los nuevos gobiernos federal y estatal lo hagan.

La presidenta Claudia Shein-baum y el gobernador entrante, Eduardo Ramírez, tienen la posibilidad de demostrarle a la sociedad que sí quieren resoluciones y lo pueden hacer, aseveró.

Después de marchar varios kilómetros desde el oriente de Tuxtla Gutiérrez, la marcha concluyó con un mitin en el parque central, sin que se reportaran incidentes.

Imagen ampliada

Hallan cadáver de joven tsotsil arrastrado por río en Zinacantán, Chiapas

Protección Civil estatal reportó que las fuertes lluvias inundaron siete viviendas y cinco negocios en el municipio de Ocozocoautla.

En Tamaulipas refuerzan patrullajes en zona naranjera de Santa Engracia

La zona es afectada por delincuentes que cobran derecho de piso, por lo que la Secretaría de Educación estatal recomendó el cierre de planteles y optar por clases a distancia.

Congreso de SLP pide a organismos del agua justificar inversiones

Que se haga un comparativo de lo recaudado explicando a que se destinan las cuotas por el servicio del vital líquido, expresó Nancy Jeanine García, presidenta de la Comisión del Agua.
Anuncio