°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Muere a los 42 años poeta queretano Horacio Warpola

Horacio Warpola, de 42 años, considerado como uno de los poetas queretanos más importantes de las últimas décadas falleció este miércoles. Foto Facebook Centro de Cultura Digital
Horacio Warpola, de 42 años, considerado como uno de los poetas queretanos más importantes de las últimas décadas falleció este miércoles. Foto Facebook Centro de Cultura Digital
04 de diciembre de 2024 20:52

Querétaro, Qro. El poeta, escritor y editor Horacio Warpola falleció (por causas hasta ahora desconocidas) a 24 horas de la presentación de su último libro ‘A dónde iremos cuando no quede bosque y los gatos estén durmiendo’, la cual estaba programada a las 19 horas de este jueves en el Taller Sociedad. Espacio autogestivo, ubicado en la colonia La Moderna de la ciudad de Guadalajara, Jalisco.

El 27 de noviembre publicó un breve video en su cuenta de Facebook en el que mostró la carátula de unas páginas de su texto, el cual aseguró ya está a punto de agotarse.

"Ya me quedan pocos ejemplares de este bello libro que hice junto a Herring Publishers. Viene con 10 ilustraciones de 8 artistas que interpretaron alguno de los poemas: Guadalupe Carlota, Cyrielle Tremblay, Floreana Vega, Diego Goeury, Güero Güero, Hiram Constantino, Salvador Herrera y La Remolacha".

"Mañana (refiriéndose al 28 de noviembre) andaré en La Pessoa (la cual es una "cafebrería", ubicada en el centro de Querétaro) leyendo algunos poemas y la próxima semana lo presentamos en Guadalajara",

Los miembros del Consejo Literario Queretano, tras haber confirmado su muerte manifestaron sus condolencias a sus familiares por su deceso. “Nuestras condolencias a familiares y amigos, descanse en paz”, publicó la mesa directiva en su página oficial.

A lo largo de la tarde del miércoles por redes sociales, escritores y editores tanto del estado de Querétaro como de otros entidades manifestaron sus condolencias por la pérdida del poeta.

Horacio Warpola, de 42 años, es considerado como uno de los poetas queretanos más importantes de las últimas décadas. Egresó de la Escuela de Escritores de Querétaro, al igual que de la Sociedad General de Escritores de México donde estudió creación literaria.

En España, ganó el primer premio del séptimo Concurso de cuentos de Villaviciosa.

En 2011 publicó su obra de poesía Lago Corea; colaboró en revistas de España y México y fue cofundador del proyecto Ciudad Q / Inventario Territorial y creador del colectivo "Laboratorio Muriciélago".

En total publicó ocho libros, entre ellos,"300 versos para la construcción de un protocyborg” (2016), “Gestas” (2015), “Metadrones” (2015), “Física de camaleones” (2013), “Lago Corea“ (2011) y “Triste suerte de los peces voladores”.

Imagen ampliada

Nobel de Química Ramakrishnan encabeza la FIL Ciencia de Guadalajara

El programa de divulgación científica FIL Ciencia presenta 31 actividades con 63 expertos internacionales; destaca la participación de Barcelona como invitada de honor.

Descubren por azar un retrato desaparecido de la Mata Hari de los nazis

Haberlo encontrado es de gran importancia, solo hay unas cuantas fotos de Kitty, y todas son en blanco y negro, señaló Julia Schrammel, co autora del libro Kitty's Salon.

Laura Restrepo reflexiona acerca del genocidio y la actitud antimigrante en EU

Su más reciente libro, 'Soy la daga y soy la herida', es una narración paródica de los tiempos actuales
Anuncio