°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide Coneval garantizar derechos de sus trabajadores al trasladar funciones al INEGI

A su vez, el Coneval ofreció su colaboración y disposición con las y los legisladores en la definición de las leyes secundarias y reglamentarias para preservar las funciones de la medición de la pobreza multidimensional, el monitoreo y la evaluación de las políticas públicas en este nuevo diseño institucional. Foto @coneval/ Archivo
A su vez, el Coneval ofreció su colaboración y disposición con las y los legisladores en la definición de las leyes secundarias y reglamentarias para preservar las funciones de la medición de la pobreza multidimensional, el monitoreo y la evaluación de las políticas públicas en este nuevo diseño institucional. Foto @coneval/ Archivo
02 de diciembre de 2024 10:52

Ciudad de México. El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) solicitó en un comunicado que se garanticen  los derechos de sus trabajadores en el proceso para trasladar sus funciones al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Expuso que pese a los argumentos que presentó al Senado de la República, los legisladores aprobaron el dictamen con proyecto de Decreto que trasladaría las funciones del Coneval al INEGI.

Coneval pidió que en la transición, los derechos de los trabajadores se respeten con los recursos presupuestarios suficientes y necesarios para lograr la transición.

Destacó que la decisión de los legisladores no solo representa la eliminación de la institución que construyó credibilidad ante la ciudadanía, con evaluaciones independientes, apartidistas y que proporcionó evidencia rigurosa sobre el panorama del desarrollo social del país en las últimas dos décadas, sino también significa la posible pérdida de un capital humano altamente calificado, conformado por cerca de 200 trabajadoras y trabajadores.

A su vez, el Coneval ofreció su colaboración y disposición con las y los legisladores en la definición de las leyes secundarias y reglamentarias para preservar las funciones de la medición de la pobreza multidimensional, el monitoreo y la evaluación de las políticas públicas en este nuevo diseño institucional.

“Con estos cambios legislativos no se debe poner en riesgo la capacidad del Estado mexicano para apuntalar la lucha contra la pobreza”, manifestó.

“En esta transición se deben considerar mecanismos, procesos y periodos para que se dé continuidad a la presentación de la medición de pobreza multidimensional 2024, la presentación de la medición de pobreza municipal en 2025, la publicación y cumplimiento de Plan Anual de Evaluación en 2025 y la definición de las Zonas de Atención Prioritaria”, declaró el organismo.

Imagen ampliada

Premio IMPI a la innovación mexicana reconoce a quienes crean soluciones: Olivia Salomón

México no solo usa innovación, la crea, la patenta y la comparte en el mundo, señaló la directora de la Lotería Nacional.

Tribunal en EU suspende fallo que entregaba acciones argentinas de YPF

Una Corte aceptó la solicitud de suspender la entrega de 51% de las acciones de YPF mientras se resuelven los recursos.

México y EU firman plan de acción para controlar gusano barrenador

Incluye cuatro acciones, entre ellas la regionalización del territorio nacional y un protocolo para la importación segura de ganado sano por vía marítima.
Anuncio