°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hay apertura en pacto Transpacífico a nuevos miembros: Canadá

Bandera de Canadá en imagen de archivo. Foto Afp
Bandera de Canadá en imagen de archivo. Foto Afp
02 de diciembre de 2024 20:05

Taipéi. Un importante pacto comercial Transpacífico sigue abierto a la adhesión de otros miembros aspirantes, entre ellos Taiwán, dijo el gobierno de Canadá, después de que Taipéi se quejó de que no se había creado un grupo de trabajo para considerar su entrada.

El gobierno de Taiwán expresó el viernes su decepción por el hecho de que los miembros del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP, por sus siglas en inglés) no hubieran creado un grupo de trabajo para considerar su adhesión en una reunión ministerial celebrada en Vancouver, alegando que no debería haber consideraciones políticas.

En una declaración a Reuters el martes, Global Affairs Canada dijo que los Estados miembros existentes continuarán discutiendo las solicitudes de adhesión después del establecimiento del Grupo de Trabajo de Adhesión (AWG, por sus siglas en inglés) para Costa Rica, en la reunión en Canadá.

“El establecimiento de un AWG para Costa Rica no impedirá ni retrasará las deliberaciones sobre las solicitudes de adhesión de otras economías aspirantes (incluida la de Taiwán) de conformidad con los Principios de Auckland”, afirmó.

Los “Principios de Auckland” se refieren a la capacidad de cumplir las estrictas normas del acuerdo, un patrón demostrado de cumplimiento de los compromisos comerciales y el reconocimiento de que las decisiones dependen de que los miembros alcancen un consenso, añade el comunicado.

“El CPTPP sigue acogiendo con satisfacción el interés y permanece abierto a las economías que puedan satisfacer los Principios de Auckland”.

Taiwán solicitó formalmente en 2021 su adhesión al CPTPP, menos de una semana después de que China dijo que también había presentado una solicitud. El grupo cuenta actualmente con 11 miembros -Australia, Brunéi, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Perú, Nueva Zelanda, Singapur y Vietnam- y Reino Unido se incorporará formalmente este mes.

Tampoco se ha creado hasta ahora ningún grupo de trabajo para estudiar la solicitud de China.

Taiwán tiene pocos acuerdos comerciales internacionales debido a su aislamiento diplomático por la presión de China, que considera a la isla de gobierno demócrata como territorio propio.

Sin embargo, tanto Taiwán como China, que se ha opuesto a la solicitud taiwanesa del CPTPP, son miembros de la Organización Mundial del Comercio.

Taiwán afirma que China no tiene derecho a hablar en su nombre ni a representarla en la escena mundial y que tiene derecho a relacionarse con otros países y organismos internacionales.

Imagen ampliada

Los trabajadores extranjeros han impulsado economía de zona euro: Lagarde

Lagarde enumeró el aumento del número de trabajadores de fuera de los 20 países que comparten el euro como un factor que apoyó la economía del bloque pese a la creciente preferencia por menos horas de trabajo y la caída del nivel de vida en algunos sectores.

Fin de exención a “minimis” pausa envíos postales de Europa a EU

Los paquetes con valor de menos de 800 dólares ahora también estarán sujetos al arancel de 15%.

Analiza SE estrategia en beneficio de azucareros ante crisis en el sector

Elabora propuestas, entre ellas las que buscan combatir el contrabando y prácticas que afectan la competitividad de la producción nacional, indicó.
Anuncio