°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Avanza en Gran Bretaña proyecto para legalizar la muerte asistida

“Será un proceso muy minucioso”, declaró Kim Leadbeater, legisladora laborista que presentó la propuesta de ley. Imagen del 29 de noviembre de 2024. Foto de PRU / Afp
“Será un proceso muy minucioso”, declaró Kim Leadbeater, legisladora laborista que presentó la propuesta de ley. Imagen del 29 de noviembre de 2024. Foto de PRU / Afp
30 de noviembre de 2024 09:26

Londres. El parlamento británico votó ayer a favor de un nuevo proyecto de ley para legalizar la muerte asistida, abriendo el camino a meses de debate sobre una cuestión que suscitó una controversia nacional sobre la dignidad en el fallecimiento y los cuidados al final de la vida.

En una aprobación inicial del proyecto de ley, 330 legisladores votaron a favor y 275 en contra, que otorgaría a los adultos con enfermedades terminales mentalmente competentes de Inglaterra y Gales, a quienes los médicos consideren que les quedan seis meses o menos de vida, el derecho a decidir poner fin a su vida con ayuda médica.

Iniciativa puede cambiar

La iniciativa podría modificarse o incluso rechazarse en su trámite tanto en la Cámara de los Comunes como en la de los Lores.

Será un proceso muy minucioso, declaró a la BBC Kim Leadbeater, legisladora laborista que presentó la propuesta de ley, además, agregó que el proceso podría durar otros seis meses y que está abierta a debatir nuevos cambios para abordar las preocupaciones de la gente.

Por su parte, Danny Kruger, quien lideró el argumento en contra del proyecto, indicó que, en su opinión, el parlamento puede ofrecer a las personas con enfermedades terminales algo mejor que un servicio de suicidio estatal. Puntualizó que la función de los ellos es brindar la opción de salvaguardia a los más vulnerables.

Por su parte, los partidarios dijeron que la legislación daría dignidad a los moribundos y evitaría sufrimientos innecesarios, al tiempo que garantizaría la existencia de suficientes opciones para evitar que quienes están cerca del final de su vida sean coaccionados para acabar con ella.

Mientras, los opositores expresaron que pondría en riesgo a las personas vulnerables, que pueden ser coaccionadas, directa o indirectamente, para terminar sus vidas.

El premier, Keir Starmer, quien anteriormente apoyó la muerte asistida, expuso que el gobierno permanecerá neutral.

Imagen ampliada

Los perros y el Día de Muertos: celebración que cruza el tiempo en México

Esa antigua relación entre humanos y perros renace en los altares del Día de Muertos.

Crece el mercado negro del tabaco: 20% de los cigarros en México son ilegales

El consumo de los cigarros ilegales pasó del 8.5 por ciento en 2017 al 20.4 por ciento en 2023, señala estudio elaborado por el Colmex.

SEP amplía cobertura de bachillerato con inversión de 2 mil 500 mdp

La dependencia continúa con la reconversión de 35 planteles de secundaria a bachillerato, 20 nuevos planteles y se amplían 33 escuelas de preparatoria.
Anuncio