°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cumplen diez días de paro en Normal Ricardo Flores Magón de Chihuahua

Las alumnas acusaron que la designación de los directivos, el 15 de noviembre pasado, excluyó al Consejo Estudiantil Pablo Goméz, en cambió, el gobierno estatal sí negoció con la Sección 8 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Foto 'La Jornada'
Las alumnas acusaron que la designación de los directivos, el 15 de noviembre pasado, excluyó al Consejo Estudiantil Pablo Goméz, en cambió, el gobierno estatal sí negoció con la Sección 8 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Foto 'La Jornada'
28 de noviembre de 2024 18:18

Chihuahua, Chih. Alumnas de la Escuela Normal Rural Ricardo Flores Magón cumplieron diez días de paro de clases y dos días de plantón afuera de los edificios de la Secretaría de Educación estatal y de los Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (Seech), en rechazo de la designación del administrador, la subdirectora académica y la directora de su escuela.

La exigencia de las normalistas es la destitución de Patricia Guadalupe Chávez Flotte, nueva directora, así como de José Elías de León Arellanes y Araceli Urita Echevarría, subdirectores Administrativo y Académico, respectivamente, además, piden se reponga la convocatoria para elegir directivos.

En una conferencia de prensa este jueves, señalaron que no quieren a estas personas dentro de las oficinas de dirección, “porque han cometido manipulación, acoso verbal, falta de respeto a la organización interna de la escuela, escasa ética profesional, y malos antecedentes como maestros”.

“Estos profesores nos han negado alimentos, desde que inició el paro de clases, y han hecho burla de la protesta del Consejo Estudiantil Pablo Goméz, no han mantenido un respeto; ellos mencionan que no saben por qué los rechazamos y aseguran que han sido buenos profesores, pero nosotras hemos sufrido su hostigamiento y represión en los años recientes, en las aulas los conocimos, y si los dejamos ejercer el poder, vamos a tener una represión académica”.

El ambiente de aprendizaje que los directivos propiciaron al frente de los grupos en las aulas, con las alumnas, fue de trato inapropiado, comentarios ofensivos, ausentismo e intimidación, “la maestra Patricia Chávez discriminó a estudiantes que estaban embarazadas, diciéndoles que la escuela no era para ellas y debían salirse si era más importante su bebé”.

Las alumnas acusaron que la designación de los directivos, el 15 de noviembre pasado, excluyó al Consejo Estudiantil Pablo Goméz, en cambió, el gobierno estatal sí negoció con la Sección 8 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

“Los profesores que son parte de la mesa directiva del sindicato han estado manipulando al cuerpo docente, administrativo y de trabajo, para que estén firmando y dando testimonios a favor de los nombramientos, les pedimos que no le teman al sindicato”.

“La base estudiantil de la Escuela Normal Rural Ricardo Flores Magón, por medio de redes sociales, se dio por enterada de quienes serían los nuevos directivos, de ahí la inconformidad”.

Imagen ampliada

Sección 50 del SNTE en NL anuncia que harán más protestas para exigir pagos

Con paros, movilizaciones y una búsqueda a la Ciudad de México para dar a conocer lo sucedido en Nuevo León, los maestros del SNTE continuarán su lucha para que se les pague el 6.43 por ciento de retroactivo de sus pensiones.

Bancos mexicanos, en buena posición para enfrentar incertidumbre por EU: Fitch

En un reporte especial, la calificadora resaltó que su escenario también incluye el impacto previsto de un menor crecimiento del PIB local, así como las perspectivas económicas más débiles de EU.

Aspirante a rectoría de la BUAP se desvanece tras ser acusado de falsificar documentos

Según el Estatuto Universitario, la falsificación de documentos en los procesos de selección de candidatos a la rectoría puede ser causal de rescisión de contrato.
Anuncio