°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Acusa sindicato del Metro intimidación y amenazas contra trabajadores

Acusan al encargado de la Gerencia de Seguridad Institucional del sindicato del Metro de usar un régimen policial co sus subordinados. Foto Germán Canseco / Archivo
Acusan al encargado de la Gerencia de Seguridad Institucional del sindicato del Metro de usar un régimen policial co sus subordinados. Foto Germán Canseco / Archivo
28 de noviembre de 2024 13:14

Ciudad de México. El Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo (Sntstc), liderado por Fernando Espino, acusó, a la Gerencia de Seguridad Institucional del organismo de utilizar un régimen policial con sus subordinados.

La organización laboral reveló el uso de un sistema de videovigilancia instalado en las áreas de trabajo, “intimidando y amenazando a los trabajadores sin razón justificada”.

Dicha gerencia tiene a su cargo las áreas de Seguridad Industrial y Protección Civil, entre otras, en las cuales laboran trabajadores de base integrantes del Sntstc, dijo.

En un oficio fechado el 25 noviembre con número, CEN 511/2024, dirigido al Director General del Sistema de Transporte Colectivo, el sindicato, pidió separar al encargado de dicha área, “debido al mal trato y prepotencia con que son tratados los trabajadores”.

El Sntstc, informó, que el organismo implementó la medida de videovigilancia hace aproximadamente dos meses.

Respecto a si la Gerencia de Seguridad Institucional del STC, emitió, algún argumento por el cual adoptó la medida, el sindicato, dijo, que, “No, simplemente para estar al tanto de las actividades de los trabajadores, violentando las Condiciones Generales de Trabajo; acoso laboral”.

Agrega en el oficio, que el encargado de dicha área deja sistemáticamente “de reconocer de manera los derechos establecidos en las leyes laborales”.

Además “de utilizar con sus subordinados, un régimen similar al que se aplica en el mando policial, intimidando y amenazando a los trabajadores sin razón justificada, mediante un sistema de videovigilancia que dispuso instalar en sus áreas de trabajo”.

La organización laboral indicó, que, por ningún motivo, “esta representación sindical está dispuesta a permitir que funcionarios de su administración pretendan desconocer derechos que hemos ganado a través de más de 50 años de lucha de nuestro gremio, violando disposiciones previstas en nuestro Reglamento de Condiciones Generales de Trabajo y en la Legislación Laboral vigente”.

Imagen ampliada

Detienen a 'La Jefa', presunta integrante del cártel de Tláhuac y a tres de sus colaboradores

En un segundo despliegue realizado en un inmueble de la avenida Porvenir, en el fraccionamiento Las Arboledas, fue capturada Verónica Morales Soto, una mujer de 31 años, presuntamente “La Jefa”.

Presumen austeridad, pero en 7 años diputados elevaron sus prerrogativas

Quitan recursos a diversas partidas y los suman a sus haberes. Líderes ponen oídos sordos al tema.

Se democratiza acceso a la tecnología con megaclase de IA: Clara Brugada

El encuentro marcó el inicio de la Semana Digital de la Ciudad de México, que incluirá más de 400 actividades.
Anuncio