°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sanciona EU a cinco mexicanos vinculados al Cártel del Golfo por contrabando de migrantes

Mongrafía con datos y retratos de los cinco mexicanos sancionados. Imagen tomada de  https://home.treasury.gov/news/press-releases/jy2729
Mongrafía con datos y retratos de los cinco mexicanos sancionados. Imagen tomada de https://home.treasury.gov/news/press-releases/jy2729
27 de noviembre de 2024 14:27

La Oficina de Control de Activos Extranjeros de Estados Unidos (OFAC, por sus siglas en inglés) sancionó a cinco mexicanos vinculados al Cartel del Golfo por realizar actividades criminales de pesca ilegal, contrabando de migrantes y tráfico de narcóticos en el Golfo de México, especialmente en Playa Bagdad, Tamaulipas, con incursiones a las aguas del sur de Texas, donde capturan pargo rojo y tiburón.

Entre los sancionados figura Francisco Javier Sierra Angulo, El Borrado, de 35 años, es señalado por las autoridades estadunidenses de ser jefe de plaza en Matamoros, por lo que desde hace un año se encuentra bajo investigación por la agencia antidrogas (DEA, por sus siglas en inglés) por actividades y vínculos con el Cartel del Golfo.

Los otros señalados son Ildelfonso Carrillo, El Chivo; Raúl Decuir, La Burra; Ismael Guerra, El Comandante; Omar Guerra, Samorano, presuntos miembros de “una de las organizaciones criminales más peligrosas de México”, detalló en un comunicado el Departamento del Tesoro, al que pertenece la OFAC.

Señaló que “el Cartel del Golfo se dedica al comercio ilícito de especies de pargo rojo y tiburón a través de operaciones de ‘lancha’ con base en Playa Bagdad, también conocida como Playa Costa Azul, una playa ubicada a varios kilómetros al sur de la frontera con Estados Unidos”.

Dentro de las actividades del grupo delictivo, acusó a Decuir y Carrillo de ser propietarios de lanchas rápidas para realizar pesca ilegal y tráfico de personas y drogas desde Tamaulipas hacia el litoral del sur de Texas, acción que consideró como “una amenaza para la seguridad marítima” de su país.

Resaltó la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada, a menudo implica actividades delictivas, trabajo forzoso y abusos de los derechos humanos, y a menudo es una fuente de ingresos para las organizaciones criminales.

Las sanciones implican la congelación de bienes y la prohibición de vínculos con todas instituciones, empresas y personas sólo en territorio estadunidense, señaló la oficina en el comunicado, la Guardia Costera, la División de Investigaciones de Seguridad Nacional, la Administración de Control de Drogas y la Unidad de Inteligencia Financiera de México.

“La acción destaca cómo las organizaciones criminales transnacionales como el Cártel del Golfo dependen de una variedad de esquemas ilícitos como la pesca no declarada y no reglamentada para financiar sus operaciones, junto con el tráfico de estupefacientes y el tráfico de personas”, apuntó en el boletín el subsecretario interino de Terrorismo e Inteligencia Financiera, Bradley Smith.

Imagen ampliada

“Si algo tiene México, es generosidad” afirma Sheinbaum tras recorridos por Hidalgo

En redes sociales, la mandataria difundió un video de sus recorridos realizados por aire y tierra en las zonas de Hidalgo afectadas por las lluvias.

Alerta SMN por lluvias en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche

Informó además de un descenso de temperaturas debido al ingreso del frente frío número 8, que se extenderá sobre la frontera norte de México.

Embajada de EU brinda ayuda humanitaria a México para damnificados por lluvias

El embajador estadunidense,Ronald Johnson, informó en su cuenta de X que la colaboración permitió entregar artículos esenciales para apoyar la recuperación de las comunidades damnificadas.
Anuncio