°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Solicitudes de ayuda por desempleo en EU caen en dos mil la última semana

Una trabajadora de GM en la planta de ensamblaje de General Motors. Foto Ap/ archivo
Una trabajadora de GM en la planta de ensamblaje de General Motors. Foto Ap/ archivo
27 de noviembre de 2024 19:25

Washington. El número de estadunidenses que presentaron nuevas solicitudes de prestaciones por desempleo volvió a caer la semana pasada, pero muchos trabajadores despedidos están sufriendo largos periodos de desempleo, lo que mantiene la puerta abierta a otro recorte de tasas de interés de la Reserva Federal en diciembre.

Las solicitudes iniciales de subsidios estatales de desempleo cayeron dos mil, a una cifra desestacionalizada de 213 mil, en la semana finalizada el 23 de noviembre, informó el Departamento de Trabajo.

Los economistas encuestados por Reuters habían previsto 216 mil solicitudes para la última semana. Las solicitudes han retrocedido desde el máximo de casi un año y medio registrado a principios de octubre, como consecuencia de los huracanes y las huelgas de Boeing y otra empresa aeroespacial.

Ahora se sitúan en niveles compatibles con un bajo nivel de despidos y un repunte del empleo en noviembre. En octubre, las tormentas y la huelga de siete semanas de Boeing, recientemente finalizada, redujeron el aumento de las nóminas no agrícolas a 12 mil puestos de trabajo.

Pese al previsible repunte de las nóminas, es probable que la tasa de desempleo se mantenga sin cambios o incluso aumente este mes.

El número de personas que reciben prestaciones tras una semana inicial de ayuda, un indicador de la contratación, aumentó en nueve mil, a una cifra desestacionalizada de un millón 907 mil, durante la semana que finalizó el 16 de noviembre.

Repuntan contratos de compra de viviendas

Los contratos de compra de viviendas usadas en Estados Unidos subieron inesperadamente en octubre, su tercer mes consecutivo de alzas, pese a las altas tasas hipotecarias, en medio del aumento del inventario de casas en venta y de un mercado laboral saneado que fortalece las finanzas de los posibles compradores.

La Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (NAR) reportó que su índice de ventas pendientes de viviendas, basado en los contratos firmados, subió 2 por ciento el mes pasado, a 77.4 puntos -el más alto desde marzo-, desde 75.9 en septiembre.

Imagen ampliada

Acuerdos bilaterales entre México, EU y Canadá no son deseables: industria automotriz

Aún es necesario que se conozcan más detalles del posible arancel a camiones pesados que importa la Unión Americana, dijo la ANPACT.

Otorga la SE sello de Hecho en México al AIFA

En un comunicado la dependencia señaló que la responsable de entregar el certificado fue Bárbara Botello Santibáñez,  responsable de Marca Nacional y Política de Marcas Nacionales de la SE, quien señaló que el AIFA es una de las obras más emblemáticas del México moderno, ejemplo vivo de lo México es capaz de construir cuando hay visión, disciplina y confianza nacional.

Integración industrial de México con EU y Canadá es ‘brutal’: Nexxus

Prevé que el país seguirá teniendo acuerdos comerciales con América del Norte. México continuará siendo destino para invertir.
Anuncio