°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Integración industrial de México con EU y Canadá es ‘brutal’: Nexxus

GritoBivaNexxus para celebrar la colocación de un nuevo certificado de capital de desarrollo (CKDe), de la firma de capital de riesgo, por un monto de 264 millones de pesos. Imagen tomada de
GritoBivaNexxus para celebrar la colocación de un nuevo certificado de capital de desarrollo (CKDe), de la firma de capital de riesgo, por un monto de 264 millones de pesos. Imagen tomada de @BIVAMX
09 de octubre de 2025 14:07

Ciudad de México. México continuará siendo un excelente destino de inversión, ya que la integración industrial con Estados Unidos y Canadá es ‘brutal”, por lo que será entre tres o entre dos, pero tendrá que seguir existiendo un acuerdo comercial entre estas economías, garantizó la firma de capital de riesgo, Nexxus.

En el marco del GritoBivaNexxus, para celebrar la colocación de un nuevo certificado de capital de desarrollo (CKDe) de la firma de capital de riesgo, con un horizonte de nueve años, por un monto de 264 millones de pesos, que forman parte de un programa global por más de 2 mil 200 millones de pesos, con el fin de destinarlos al financiamiento de empresas medianas, Arturo Saval, presidente del consejo de Nexxus, afirmó que ya ha pasado lo peor y espera que 2026 sea otro escenario y otro momento.

“México está saliendo bien parado y para 2026 veremos avances en la renegociación del T-MEC. México ha sido y continuará siendo un excelente destino de inversión, lo único que hay que tener cuidado es con el tiempo (timing) adecuado para la inversión y la trayectoria de esta”, sostuvo Saval.

Añadió que es la sexta administración en la que Nexxus hace inversiones en México, por lo que su resiliencia lo ha llevado a seguir invirtiendo, pese a nuevas políticas, enfoques y deseos de los diferentes gobiernos.

Roberto Langenauer, director general de Nexxus, por su parte, explicó que el portafolio en el que van a destinar los recursos de la emisión que realizaron en la Bolsa Institucional de Valores (Biva) es diversificado, pues atenderán a los sectores: financiero, educación, salud, telecomunicaciones, bienes raíces e inmobiliario, y va destinado a medianas empresas, que tienen acceso limitado al financiamiento tradicional de la banca mexicana.

“Este fondo tiene una vida de entre siete a 10 años y es una inversión de mediano y largo plazos. Estamos apostando a que el país seguirá con un crecimiento y teniendo un desarrollo económico para desplegar los recursos”, aseguró Langenauer.

Cuestionados sobre los planes de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, de alcanzar acuerdos bilateral y no trilateral, Saval y Langenauer coincidieron en que la integración manufacturera e industrial de América del Norte es real y tiene impactos, no sólo para Canadá y México, sino también para Estados Unidos. El T-MEC tiene un calendario de renegociación y formalmente se dará en 2026.

“Si Estados Unidos tiene un acuerdo bilateral con Canadá, también lo deberá tener con México, debido a que la integración con México es brutal, y va a tener que seguir existiendo algún acuerdo comercial. Será entre tres o entre dos, pero tendrá que haberlo”, sostuvieron los directivos del fondo de capital privado.

Imagen ampliada

Rubio invita al canciller de Brasil a EU en medio de tensiones por los aranceles

El acercamiento de Rubio marca un paso hacia la reducción de tensiones entre los dos países.

MercadoLibre entrará en el mercado brasileño de medicamentos en línea

MercadoLibre, que tiene su sede en Uruguay y es la mayor empresa de América Latina por capitalización bursátil, ya vende medicamentos en línea en México, Argentina, Chile y Colombia, pero no en Brasil, su mayor mercado.

Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

La empresa pública presentó una estrategia para consolidar un plan integral para la producción de energía.
Anuncio