°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

IP, académicos y especialistas buscan impulsar la electromovilidad

Transporte eléctrico en la CDMX. Foto Roberto García Ortiz
Transporte eléctrico en la CDMX. Foto Roberto García Ortiz
26 de noviembre de 2024 20:24

Con el fin de mejorar la igualdad en la movilidad de la población con transporte eléctrico, académicos, gobiernos estatales, representantes empresariales y organizaciones no gubernamentales presentaron la Alianza por una Movilidad Sostenible para Todos.

Isabel Studer, presidente de Sostenibilidad Global, comentó que impulsar la electromovilidad en el país es un asunto de justicia social pues “mientras que sólo 20 por ciento de la población puede adquirir un automóvil particular, la mayoría depende hoy de un transporte público insuficiente y obsoleto.”

De acuerdo con la organización, en México, el 70 por ciento del transporte de carga y de transporte público tiene una edad promedio de 20 años, es decir, hay camiones y autobuses que pueden tener hasta 40 años.

Con esta alianza, comentaron los expertos, se busca que las pequeñas y medianas empresas puedan beneficiarse de una renovación de su unidad o de sus flotas de transporte de mercancías si se diseñan esquemas innovadores de financiamiento para que puedan acceder a vehículos eléctricos que no sólo contaminan menos, sino que también tienen un menor costo de operación a lo largo de su vida.

Sostenibilidad Global indicó que “además de acceso a financiamiento, algunos otros de los retos para impulsar la electromovilidad en México tienen que ver con regulaciones claras y estables que la promuevan y con la ampliación de la infraestructura de carga para estos vehículos”.

Shirley Wagner, vicepresidenta de la asociación, comentó que los desafíos que pueden resolverse a través de la unión de esfuerzos. 

Rodolfo Osorio, Coordinador de Electromovilidad de la Secretaría de Economía (SE), comentó que los objetivos de la Alianza por una Movilidad Sostenible para Tod@s se alinean perfectamente con la visión del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de asegurar que la energía necesaria para el desarrollo de México –en particular la que proviene de fuentes renovables como los paneles fotovoltaicos o, en este caso, el uso de vehículos eléctricos para el transporte de personas y mercancías– esté al alcance de todo mexicano.

“La transición energética que México requiere será fruto del esfuerzo conjunto de los distintos órdenes de gobierno, el sector privado y la sociedad”, señaló Osorio.

Imagen ampliada

Trump firma orden ejecutiva para que TikTok sea operada completamente por EU

"Mucho respeto por el presidente Xi y agradezco mucho que haya aprobado el acuerdo", dijo Trump.

BdeM recorta tasa en 0.25 puntos porcentuales a 7.50%, por décima ocasión

La decisión no fue unánime, pero contó con mayoría de la Junta de Gobierno: Victoria Rodríguez Ceja, Galia Borja, José Gabriel Cuadra y Omar Mejía.

Washington ataca al G20 y promete reformarlo

"Ni diversidad, ni equidad, ni inclusión, ni un presupuesto con perspectiva de género. En segundo lugar, agilizaremos los procesos dentro del G20", dijo Allison Hooker.
Anuncio