°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Moscú pide finalizar los ataques contra civiles en Medio Oriente

Peskov enfatizó que en la franja de Gaza se está produciendo una terrible crisis humanitaria, mientras que la situación en el Líbano también es de emergencia. Foto Afp / Archivo
Peskov enfatizó que en la franja de Gaza se está produciendo una terrible crisis humanitaria, mientras que la situación en el Líbano también es de emergencia. Foto Afp / Archivo
25 de noviembre de 2024 14:21

Moscú. Moscú desea que cesen los ataques contra objetivos civiles en Medio Oriente y que sus víctimas no sean civiles, declaró el vocero del Kremlin, Dmitri Peskov.

“Nos gustaría ver un cese de los ataques contra objetivos civiles y es muy importante que las víctimas de los ataques no sean civiles”, dijo Peskov ante la prensa.

El vocero señaló que es importante garantizar canales más amplios para la entrega de ayuda humanitaria a Medio Oriente.

Peskov enfatizó que en la franja de Gaza se está produciendo una terrible crisis humanitaria, mientras que la situación en el Líbano también es de emergencia.

Anteriormente, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) dijeron haber atacado 12 centros de mando del movimiento chií libanés Hezbollah cerca de Dahiyeh, un suburbio del sur de Beirut, ya que el movimiento tiene sus infraestructuras en el centro de zonas residenciales.

Hezbollah comenzó a disparar contra el norte de Israel hace ahora poco más de un año, en muestra de solidaridad con el movimiento palestino Hamas, que había emprendido su ataque contra comunidades israelíes el 7 de octubre de 2023.

En los últimos meses Israel escaló el conflicto armado, cruzando a principios de octubre la llamada Línea Azul y sosteniendo combates puntuales en el sur del territorio libanés contra la milicia.

Hezbollah, junto con el movimiento Hamas en la franja de Gaza, las fuerzas hutíes del movimiento Ansar Alá en Yemen y las milicias proiraníes de Irak y Siria, forma parte del llamado “eje de resistencia” contra el Estado hebreo en Medio Oriente.

La incursión terrestre israelí sigue a dos oleadas de detonaciones de dispositivos de control remoto a lo largo del Líbano y una campaña de bombardeos aéreos para descabezar a Hezbollah, cuyo dirigente histórico, Hassan Nasralá, murió en un ataque con bombas antibúnkeres sobre un edificio residencial de Beirut, así como su sucesor. La capital libanesa no sufría bombardeos israelíes desde la guerra de 2006.

El gobierno libanés cifra las bajas desde octubre del año pasado en más de 3 mil 750 y los heridos en más de 15 mil 620, sin diferenciar civiles de combatientes. Israel indica que ha matado a por lo menos 2 mil 500 combatientes de Hezbollah.

Los ataques de Hezbollah han matado a más de 100 civiles y soldados en el norte de Israel, los Altos del Golán ocupados por Israel y el sur del Líbano durante el último año, según Israel.

Imagen ampliada

Siria celebra primeras elecciones tras destitución de Assad; un paso a la transición

No hubo voto popular directo en estos comicios. Dos terceras partes de los 210 escaños de la asamblea serán elegidos a través de colegios electorales ubicados en provincias.

Lluvias y deslaves en Nepal han dejado 52 muertos en dos días

La más afectada fue la provincia montañosa de Koshi, situada en las faldas del monte Everest, que también fue el epicentro de la tormenta.

Trump anuncia que EU ataca otro barco frente a la costa de Venezuela

Trump formuló el anuncio, sin aportar pruebas durante un discurso en la Estación Naval de Norfolk, junto al portaaviones Harry S. Truman.
Anuncio