°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ataque aéreo israelí deja 28 muertos en Líbano

Los trabajadores de rescate buscan víctimas en el lugar de un ataque aéreo israelí que afectó al centro de Beirut, Líbano, el sábado 23 de noviembre de 2024. Foto Ap
Los trabajadores de rescate buscan víctimas en el lugar de un ataque aéreo israelí que afectó al centro de Beirut, Líbano, el sábado 23 de noviembre de 2024. Foto Ap
23 de noviembre de 2024 12:58

Beirut.  Un potente ataque aéreo israelí mató el sábado a 15 personas en el centro de Beirut y otras 13 murieron en el noreste de la capital, informó el Ministerio de Salud.

Ocho de las víctimas, cuatro de ellas niños, murieron en un ataque contra el pueblo de Chimstar y cinco en otro contra el de Bodai, dijo el ministerio. Ambos están en el distrito de Baalbek.

En Beirut, cuatro misiles destruyeron un edificio de ocho plantas, entre los cuales había unos diseñados para penetrar en búnkeres y alcanzar objetivos subterráneos, dijo una fuente de seguridad libanesa.

Israel ha usado armas perforadoras de búnkeres para matar a altos cargos de Hezbolá, incluido su veterano líder, Hasán Nasralá, en un ataque contra el sur de Beirut en septiembre.

En el lugar del ataque israelí, Amin Chirri, parlamentario representante de Hezbolá, dijo que no había ningún dirigente de Hezbolá en el edificio atacado.

Las fuerzas israelíes no hicieron comentarios.

Las explosiones remecieron la capital alrededor de las 4 de la madrugada (0200 GMT), dejaron un profundo crater y por varias horas hubo un fuerte olor a explosivos.

Se trata del cuarto ataque aéreo israelí esta semana contra una zona céntrica de Beirut, a diferencia de la mayoría de los bombardeos contra la capital, que han afectado a los suburbios del sur, controlados por Hezbolá. El domingo, Israel mató a un responsable de prensa de Hezbolá en el distrito de Ras al-Nabaa, en el centro de Beirut.

La fuerza aérea israelí también atacó objetivos de Hezbolá en los suburbios del sur de Beirut, bastión del grupo, informó el ejército. En un comunicado sobre las acciones del sábado, no mencionó el ataque contra el centro de Beirut.

Acusó a Hezbolá de incrustar sus infraestructuras en zonas civiles y usar a la población como escudos humanos, acusaciones que el grupo niega.

Hija en el hospital 

Los equipos de rescate buscaban entre los escombros, en una zona de la ciudad conocida por sus tiendas de antigüedades.

Un hombre cuya familia resultó herida intentó consolar a una mujer traumatizada a las puertas de un hospital. Las ventanillas de los automóviles estaban destrozadas.

"Había polvo y casas destrozadas, gente corriendo y gritando, corrían, mi mujer está en el hospital, mi hija está en el hospital, mi tía está en el hospital", dijo el hombre, Nemir Zakariya, que sostenía una foto de su hija.

"Esta es la pequeña, y mi hijo también resultó herido, esta es mi hija, está en la Universidad Americana (del Centro Médico de Beirut), esto es lo que pasó".

Israel lanzó una gran ofensiva contra Hezbolá en Líbano en septiembre, tras casi un año de hostilidades transfronterizas desencadenadas por la guerra de Gaza, bombardeando amplias zonas de Líbano con ataques aéreos y enviando tropas al sur.

Los ataques israelíes mataron el jueves al menos a 62 personas e hirieron a 111 en Líbano, lo que eleva el balance desde octubre de 2023 a 3.645 muertos y 15.355 heridos, según el Ministerio de Sanidad libanés. Las cifras no distinguen entre combatientes y civiles. Hezbolá y el Gobierno libanés acusan a Israel de bombardeos indiscriminados que matan a civiles. Israel niega la acusación y afirma que toma numerosas medidas para evitar la muerte de civiles.

Imagen ampliada

Murió Viola Ford Fletcher a los 111 años, fue referente moral de la lucha antiracial

“Madre Fletcher” era la sobreviviente más longeva de la Masacre Racial de Tulsa en 1921. Su testimonio le dio al vuelta al mundo.

EU amaga con más ataques a embarcaciones tras señalamientos a ‘Cártel de los Soles’

La vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó que continuará el despliegue militar contra grupos narcotraficantes en el Caribe.

Plan de paz de Trump genera posturas confusas para Rusia y Ucrania

Aunque hay versiones diferentes sobre los puntos que contiene el borrador del plan, así como de a qué parte beneficia, hay coincidencia sobre un eventual avance para consolidar la paz.
Anuncio