°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inicia en Amecameca, Edomex, venta de pinos navideños

Alhely Rubio Arronis, titular mexiquense de Medio Ambiente, encabezó el corte del primer pino del programa Árbol de Navidad 2024 en la plantación "Bosque Esmeralda", en el municipio de Amecameca. Foto 'La Jornada'
Alhely Rubio Arronis, titular mexiquense de Medio Ambiente, encabezó el corte del primer pino del programa Árbol de Navidad 2024 en la plantación "Bosque Esmeralda", en el municipio de Amecameca. Foto 'La Jornada'
24 de noviembre de 2024 12:41

Amecameca. Con una producción disponible de 470 mil pinos para su comercialización, comenzó la venta de productos decorativos naturales y artesanales navideños para la presente temporada decembrina en el estado de México.

En el Ejido Emiliano Zapata, en la plantación “Bosque Esmeralda”, en Amecameca, la titular de la Secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Gobierno del Estado de México, Alhely Rubio Arronis, encabezó el corte del primer pino del programa Árbol de Navidad 2024 e inicio de venta de productos.

Señaló que el programa tiene como finalidad fomentar su venta formal y fortalecer la economía local, a fin de contribuir a mantener a la entidad como la principal productora a nivel nacional.

También se aprovechó para la promoción de alimentos y bebidas elaboradas de manera artesanal por habitantes de distintos municipios de la región.

Rubio Arronis señaló que, un pino natural sirve todos los años que está plantado, que son en promedio seis, y después de haberlo tenido adornando en nuestras casas, con un adecuado manejo se hace composta, que se reutiliza, creando así un círculo virtuoso que favorece al medio ambiente en cada una de sus etapas.

Destacó que estas acciones, que impulsan actividades sostenibles por el aprovechamiento de los recursos no maderables como el ocoxal y la escobilla, ayudan principalmente a las mujeres.

Agradeció el esfuerzo de los comuneros y de los ejidatarios, por su labor a favor del medio ambiente y de sus comunidades, ya que los árboles de Navidad son un pulmón, disminuyen la erosión del suelo y también disminuyen la contaminación; y al comercializarse hacen que el plástico disminuya en el consumo permanente de los seres humanos.

Imagen ampliada

Prevén aumento de siembras en los valles del Yaqui y del Mayo tras recuperación de presas

El titular de Conagua adelantó que esta misma semana podría definirse la superficie total de siembra en ambos valles.

Con misa de cuerpo presente despiden al sacerdote Pantaleón, asesinado en Mezcala, Guerrero

El obispo González Hernández, manifestó que “las actividades del sacerdote, se limitaban a ejercer su labor pastoral, sin dañar a nadie”.

Tamaulipas: Llaman a reportar instalación de aires acondicionados para evitar apagones

Un funcionario técnico de la CFE explicó que muchas fallas en el suministro se originan cuando los usuarios agregan equipos de alto consumo sin actualizar su contrato de demanda eléctrica.
Anuncio