°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Banamex dejará de realizar Encuesta de Expectativas; quedará en manos de Citi

Sucursal de Citibanamex en avenida de Juárez en CDMX, el 23 de septiembre de 2024. Foto Roberto García Rivas
Sucursal de Citibanamex en avenida de Juárez en CDMX, el 23 de septiembre de 2024. Foto Roberto García Rivas
21 de noviembre de 2024 13:02

Ciudad de México. El área de estudios económicos de Citibanamex dejará de realizar su Encuesta de Expectativas desde la siguiente quincena, un documento que comenzó a publicar desde 2002 y que ahora será realizado por el consorcio estadunidense Citigroup.

“A partir de la próxima quincena, la compilación, procesamiento y publicación de la Encuesta de Expectativas quedará a cargo del área de research (investigación) de Citi”, dio a conocer la institución financiera en la encuesta divulgada ayer.

Se trata de un documento que en las últimas dos décadas funciona como un referente de las expectativas macroeconómicas que tienen diversas instituciones financieras, de inversión o consultoras sobre la situación económica de nuestro país.

El hecho de que dicha publicación pase a manos del consorcio estadunidense Citigroup se presenta en medio de la venta de Banamex.

“Citibank acaba de anunciar que se quedará con la Encuesta Quincenal de Expectativas de Banamex, una verdadera lástima. Esta encuesta que se originó en Banamex, se convirtió en tradición de Banamex y ahora se lo agencia Citi. ¡Gran pérdida!”, publicó por medio de su cuenta de X Jonathan Heath, subgobernador del Banco de México (BdeM).

En la última edición realizada por el área de estudios de Citibanamex participaron un total de 31 instituciones del sector financiero, que incluyen algunas como BBVA, Santander, Barclays, Bank of America, JP Morgan u Oxford Economics.

La Encuesta de Expectativas de Citibanamex incluso es utilizada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) como un referente sobre las proyecciones macroeconómicas.

Imagen ampliada

Resiste peso mexicano posición ante el dólar; cierra en 19.38

Los mercados financieros mostraron agotamiento, luego de que el dólar estadunidense borró sus pérdidas y la mayoría de las divisas emergentes se debilitaron.

Comité de la Cámara de Representantes de EU aprueba impuesto a remesas

El proyecto aprobado debe ser discutido en el pleno de la Cámara y pasar al Senado para su discusión.

Prevé Coparmex que reforma judicial se trate en la revisión del T-MEC

El organismo del sector privado indicó que institucionalmente no promoverá el proceso electoral del 1 de junio.
Anuncio