°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Clausura Profepa 11 aserraderos ubicados en zonas críticas forestales

Madera en rollo de CA, en Hidalgo . Imagen difundida por https://x.com/PROFEPA_Mx
Madera en rollo de CA, en Hidalgo . Imagen difundida por https://x.com/PROFEPA_Mx
15 de noviembre de 2024 17:27

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró 11 aserraderos localizados en zonas críticas forestales, conocidos como Centros de Almacenamiento y Transformación de Materias Primas Forestales (CAT) que operaban de manera ilegal, en los que se aseguraron más de 482 metros cúbicos de madera de especies como pino, parota y algunas tropicales.

Como parte del operativo que la Profepa desplegó, en coordinación con autoridades de seguridad estatales y federales, también se confiscaron dos vehículos y 15 maquinarias de aserrío, entre ellas torres, motosierras, carros de empuje, bancos, péndulos, cepillo, canteadoras y enchapadoras.

Las acciones de inspección y vigilancia se ejecutaron de manera simultánea en aserraderos ubicados en 13 entidades federativas, y en cada uno de ellos “se revisaron las autorizaciones que acreditan el legal funcionamiento; se cuantificó el volumen de madera en existencia y se cotejó que coincidiera con los documentos que acreditan su legal procedencia”, detalló el organismo, quien a su vez subrayó que en algunas de las entidades aún continúan los operativos, por lo que la siguiente semana actualizará la información.

Hasta el momento, “no se encontraron irregularidades” en los CAT de Galeana, Nuevo León, y Carrillo Puerto, Quintana Roo, donde las instalaciones contaban con las autorizaciones de funcionamiento correspondientes y la madera que almacenaban coincidía con su registro de entradas, afirmó la Profepa.

Los otros donde se realizaron las inspecciones son: Campeche (Escárcega), Chiapas (Tuxtla Gutiérrez), Chihuahua (zona central), Ciudad de México (Ajusco-Lomas de Tepemecatl), Durango (Pueblo Nuevo, dos operativos), Estado de México (Zempoala-Ocuilan), Hidalgo (Acaxochitlán), Michoacán (Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca), Morelos (Zempoala-Huitzilac), Nuevo León (Galeana), Quintana Roo (Carrillo Puerto), Tlaxcala (Zona de Influencia del Parque Nacional La Malinche) y Yucatán (zona sur).

Imagen ampliada

México, en el sótano de lactancia materna; solo 34% de bebés consumen

Organizaciones luchan contra los intereses económicos de la industria de las fórmulas lácteas. Se busca prohibir la promoción de estos productos en unidades médicas y hospitales para aumentar la lactancia.

Estudiantes mejoran hábitos alimenticios tras regulación de productos ultraprocesados

Los centros educativos son espacios estratégicos para poner en marcha políticas públicas en favor del bienestar integral de los niños.

Reconocen a Sheinbaum con el Premio a Funcionarios Públicos por liderazgo en sector hídrico

“No lo solicitamos nosotros, ayer nos enteramos. Felicidades al equipo”, afirmo la Presidenta.
Anuncio