°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alertan proliferación de pólizas de seguros de autos falsas

La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros advirtió la proliferación de aseguradoras que expiden pólizas de seguros de autos falsas. Foto
La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros advirtió la proliferación de aseguradoras que expiden pólizas de seguros de autos falsas. Foto Cuartoscuro / Archivo
03 de septiembre de 2025 14:43

Ciudad de México. Ante la proliferación de presuntas aseguradoras que ofrecen pólizas de seguros de autos apócrifas y que dejan desprotegidos a los usuarios en México, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (Amis) recomienda validar que la entidad financiera esté autorizada y la autenticidad de la cobertura.

La Amis ha emitido recomendaciones para evitar la contratación de pólizas de autos falsas, con el fin de que los usuarios puedan cerciorarse de que están contratando una póliza de autos verdadera.

Primero, el usuario debe validar que la aseguradora esté autorizada. Antes de adquirir una póliza se debe revisar que el nombre de la empresa corresponde a una aseguradora permitida.

Además se debe revisar la veracidad de la póliza. En caso de que exista la aseguradora, se debe verificar que se trate de una póliza real. En automóviles, la autenticidad de la póliza se puede revisar en el sitio: https://polizasvigentes.amis.com.mx/

Además, se debe cotejar que el agente que vendió la póliza esté autorizado. En la página de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF) se puede cotejar si quien vende la póliza está autorizado para ofrecer seguros en México.

“Con estos pasos, los usuarios de seguros de autos pueden evitar ser víctimas de fraudes que de presuntas aseguradoras que ofrecen pólizas falsas y dejan desprotegidos a los mismos usuarios y a las víctimas de siniestros viales”, destacó la Amis, la Asociación que integra 85 de las 100 aseguradoras que operan en México.

Imagen ampliada

Pemex ha pagado a proveedores $240 mil millones: Sheinbaum

La Presidenta indicó que el principal problema de Pemex es la deuda contraída durante el periodo neoliberal, particularmente en los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

Cae la creación de empleos en Estados Unidos a niveles de pandemia de covid

De 75 mil proyectados, sólo generó 22 mil en agosto pasado.

Pemex con posibilidad de mejorar su calificación: Fitch

Pemex con posibilidad de mejorar su calificación: FitchLa calificadora puso en “Observación Positiva” la nota de largo plazo de la petrolera, luego de que anunció la recompra de bonos por 9 mil 900 millones de dólares.
Anuncio