°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Federación invertirá 8 mil mdp más para reconstruir Acapulco

La presidenta Claudia Sheinbaum resaltó que se requiere el apoyo de la iniciativa privada para levantar el puerto. “Ya hay mucho avance en la reconstrucción de hoteles, pero se requiere todavía más. Y necesitamos inversión privada en muchos espacios de Acapulco”. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
La presidenta Claudia Sheinbaum resaltó que se requiere el apoyo de la iniciativa privada para levantar el puerto. “Ya hay mucho avance en la reconstrucción de hoteles, pero se requiere todavía más. Y necesitamos inversión privada en muchos espacios de Acapulco”. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
15 de noviembre de 2024 09:56

Ciudad de México. El gobierno federal prevé un programa integral para Acapulco, con una inversión de 8 mil millones de pesos en los próximos años, que se sumarán a los 10 mil millones de pesos que en mes y medio se han destinado para atender la emergencia provocada por los huracanes Otis y John en Acapulco, informó la presidenta Claudia Sheinbam Pardo.

Tras la reunión de evaluación que ayer encabezó sobre la reconstrucción de Acapulco, indicó que acordó con los empresarios -entre ellos, Carlos Slim y Francisco Cervantes, dirigente del Consejo Coordinador Empresarial- en trabajar un programa de inversión pública y privada que permita “recuperar el Acapulco de hace años y también la seguridad”.

Dijo que los representantes de la iniciativa privada “quedaron muy entusiasmados” y acordaron trabajar al respecto en lo que resta del año para poder presentarlo en enero.

En conferencia de prensa, la mandataria señaló que el apoyo destinado para infraestructura, a la fecha, es de casi 10 mil millones de pesos en mes y medio, y cuestionó que no haya un reconocimiento a la labor gubernamental que se realiza.

“Es un recurso muy importante, se apoyó a las familias, se restituyó el sistema de agua potable, se están desazolvando ríos, y ahora estamos haciendo un programa integral para Acapulco, en particular, con una inversión en los próximos años de alrededor de 8 mil millones de pesos”.

Con eso, precisó, “vamos a mejorar el servicio de agua potable, elevar las plantas de bombeo para que no vuelva a ocurrir, frente a una inundación, que otra vez se echaron a perder todas las bombas, caminos”.

También indicó que “se están mejorando puentes en todo el estado que quedaron dañados por el huracán John y en particular, para Acapulco, se tiene un programa integral, junto con Fonatur”, pero ya está llegando, resaltó, el turismo al puerto.

La mandataria resaltó que se requiere el apoyo de la iniciativa privada para levantar el puerto. “Ya hay mucho avance en la reconstrucción de hoteles, pero se requiere todavía más. Y necesitamos inversión privada en muchos espacios de Acapulco”.

Indicó que el equipo de trabajo para el programa de desarrollo urbano para Acapulco, por parte del gobierno, está integrado por la secretaria y subsecretario de Turismo, Josefina Rodríguez y Sebastián Ramirez, respectivamente; el titular de Economía, Marcelo Ebrad, y Lyndia Quiroz, de Fonatur.

Imagen ampliada

Pese a aranceles, México se mantiene como primer socio comercial de EU

En primeros 8 meses las importaciones estadunidenses sumaron más de 226 mil mdd y México se convirtió por primera vez en principal mercado de exportación.

Sheinbaum publica en el DOF reformas a la Ley Aduanera

Los cambios a la norma buscan cerrar la puerta a la evasión, el contrabando y la subvaluación en el comercio del país.

Comercio de AL crecerá en 2025 pese a los aranceles de EU: Cepal

Los envíos de México, el principal exportador de la región, crecerían 5 por ciento.
Anuncio