°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Desecha Suprema Corte 7 controversias contra reforma al PJF

Sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el 3 de septiembre de 2024. Foto Roberto García Ortiz
Sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el 3 de septiembre de 2024. Foto Roberto García Ortiz
12 de noviembre de 2024 16:30

Ciudad de México. Al aplicar por primera vez la llamada reforma de “supremacía constitucional”, el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá sobreseyó y desechó siete controversias constitucionales contra la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF), que fueron interpuestas por autoridades locales de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial.

Dicha reforma modificó los artículos 105 y 107 constitucionales. En el primero, se declaran improcedentes las controversias constitucionales o acciones de inconstitucionalidad que tengan por objeto controvertir las adiciones o reformas a la carta magna.

En estrados de la Corte, se publicó este lunes por la noche que el ministro decidió sobreseer la controversia 286/2024 presentada por el entonces gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, antes de concluir su administración el 26 de septiembre pasado.

“Así las cosas, se concluye de manera indubitable que en el caso se pretende cuestionar un decreto relacionado con reformas y adiciones a la Constitución federal, motivo por el cual debe sobreseer en la presente controversia constitucional, con fundamento en los artículos 19, fracción IX y 20, fracción II, de la Ley Reglamentaria de la materia, en relación con el artículo 105, último párrafo constitucional”, señala el acuerdo de González Alcántara.

En tanto, desechó “de plano, por notoria y manifiesta improcedencia” las controversias 298/2024 del Poder Judicial de Guanajuato, 307/2024 del Poder Judicial de Chihuahua, 313/2024 del Poder Judicial de Michoacán, 315/2024 del Poder Judicial de Jalisco, 317/2024 del Poder Legislativo de Chihuahua y 318/2024 del Poder Legislativo de Jalisco.

En la Corte todavía hay pendiente otra controversia contra la reforma judicial, pues el fin de semana la síndica municipal de Tangancícuaro, Michoacán, Elsa Zamora Chávez, presentó dicho recurso con el número 310/2024, la cual fue turnada a la ministra Yasmín Esquivel. Sin embargo, se prevé que lleve el mismo cauce que los recursos anteriores.

.

Imagen ampliada

Aseguran más de una tonelada de metanfetamina en Mazatlán; vinculan a detenido

Jesús “A” fue capturado por autoridades que forman parte del Gabinete de Seguridad “al realizar labores de vigilancia en las instalaciones del Recinto Portuario y de la Terminal Marítima de Transbordadores de la ciudad de Mazatlán, Sinaloa”.

Aseguran consejeros del INE que votan en total libertad y sin presiones

Las decisiones que se deciden en el instituto electoral se adoptan de manera conjunta y advirtieron que ninguna valoración individual será objeto de persecución o sanción externa.

Robustecer multilateralismo y eliminar vetos pide De la Fuente en la ONU

El diplomático mexicano destacó además la necesidad de que las democracias fortalezcan la defensa de los derechos de las personas migrantes, en un contexto global en el que el extremismo político y la polarización amenazan la cohesión social y los consensos internacionales.
Anuncio