°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Desecha Corte controversias contra reforma al PJF tramitadas desde Guanajuato y Chihuahua

El ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá. Foto Cuartoscuro / archivo
El ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá. Foto Cuartoscuro / archivo
12 de noviembre de 2024 09:56

 

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó las tres controversias constitucionales contra la reforma judicial presentadas desde Guanajuato y Chihuahua, las cuales estaban a cargo del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, quien elaboró el proyecto contra la misma enmienda constitucional -derivado de cinco acciones de inconstitucionalidad- que por falta de votos no alcanzó a ser aprobado por el Pleno la semana pasada.

En estrados de la Corte, se publicó este lunes por la noche que el ministro decidió sobreseer la controversia 286/2024 presentada por el entonces gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, antes de concluir su administración el 26 de septiembre pasado.

“Una vez que cause estado este auto, archívese el expediente como asunto concluido. Envíese copia certificada de este proveído a los medios de impugnación que se hayan derivado del presente asunto, para los efectos legales conducentes”, señala.

En tanto, desechó “de plano, por notoria y manifiesta improcedencia, la demanda presentada por el Poder Judicial del Estado de Guanajuato”, dicha controversia bajo el número de expediente 298/2024.

Por la misma razón, González Alcántara desechó por las mismas razones otro recurso de este tipo, identificado con el número 307/2024, promovido por el Poder Judicial de Chihuahua.

La Jornada informó ayer que este fin de semana la síndica municipal de Tangancícuaro, Michoacán, Elsa Zamora Chávez, presentó ante la Corte la controversia constitucional 310/2024 que busca la invalidez de la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF), la cual fue turnada a la ministra Yasmín Esquivel. Sin embargo, se prevé que lleve el mismo cauce que los recursos anteriores.

Imagen ampliada

"Probable" visita de Rubio a México para cerrar acuerdo de seguridad: CSP

"Viene el primer ministro de Canadá (Mark Carney); va a venir el presidente de Francia (Emmanuel Macron), y se está viendo” que venga Marco Rubio “para poder cerrar el acuerdo de seguridad”, dijo.

Sheinbaum ratifica: no hay “operativo especial” de la DEA en México

Remarcó que desconoce el objetivo que tenga la agencia de la Casa Blanca “al decir que hay un operativo especial en la frontera, cuando no lo hay”.

Vagón de Tren Maya no descarriló, se desvió aguja en cambio de vía: Lozano

Se reportó FGR del  incidente para que evalúe daños, verifiquen las causas del percance y hasta entonces establecer acciones correctivas para garantizar la seguridad de los pasajeros.