°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SE respalda Plan Maestro para el Desarrollo de Semiconductores

El titular de Economía, Marcelo Ebrard en imagen de archivo. Foto Jair Cabrera
El titular de Economía, Marcelo Ebrard en imagen de archivo. Foto Jair Cabrera
12 de noviembre de 2024 21:07

Ciudad de México. El titular de la Secretaría de Economía (SE), Marcelo Ebrard Casaubon, expresó su respaldo al Plan Maestro para el Desarrollo de la Industria de los Semiconductores en México 2024-2030, el cual busca duplicar esta industria al término del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

De acuerdo con la dependencia federal, el “Foro de Colaboración de Semiconductores México-Estados”, una agrupación binacional que congrega a empresas líderes, funcionarios de la Embajada de Estados Unidos, miembros de asociaciones relacionadas con el sector y académicos de ambos países, presentaron la estrategia a la actual administración. 

Carlos Rebellón, coordinador del Foro, explicó que el plan consiste en un conjunto de políticas públicas, medidas de cooperación, inversiones y desarrollos, cuyo objetivo es duplicar la inversión, el consumo y el contenido nacional en la industria y colocar a México “en la elite de economías sofisticadas”.

Rebellón comentó que esta estrategia contempla la participación de México en la cadena en áreas del diseño, ensamble, empaques, pruebas e integración aguas abajo, lo cual resultaría un complemento perfecto de lo que la industria realiza en la Unión Americana.

Durante la reunión, también se anunció la colaboración entre el Foro y Semiconductor Alliance Mexico, una agrupación que entrena a más de 7 mil maestros en el tema de semiconductores.

“Contar con una industria avanzada de semiconductores es vital para que México logre los altos niveles de desarrollo a los que aspiramos; esto es decisivo. Tenemos que ser exitosos junto con Estados Unidos para resolver esto”, dijo Ebrard Casaubon.

El subsecretario de Comercio Exterior, Luis Rosendo Gutiérrez, llamó a aprovechar la oportunidad histórica que ofrece el fenómeno de relocalización,  al tiempo que ofreció trabajar para incrementar el contenido de insumos nacionales en la industria.

Imagen ampliada

Se entregarán las primeras 6 mil casas del plan sexenal de vivienda en diciembre: Sedatu

La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que la meta del Infonavit es de un millón 277 mil viviendas nuevas para este año.

El peso avanza en última semana de noviembre; cotiza en 18.45 por dólar

La moneda nacional cerró el viernes en el mercado al mayoreo en 18.48 pesos por dólar spot.

Sector de la construcción en México no levantó en septiembre

Según los Indicadores de Empresas Constructoras, la construcción reforzó su tendencia bajista, ya que desde abril de 2024 registra variaciones negativas en su medición anual y alcanzó el mismo nivel que tuvo a finales de 2022, antes del auge en la construcción por las obras insignia.
Anuncio