°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Emite CNDH recomendación al ISSTE por negativa de pensión

La CNDH recomendó al ISSSTE restablecer la pensión de viudez de la víctima y reconocerla formalmente como beneficiaria de su difunto esposo. Foto Roberto García Rivas/ Archivo
La CNDH recomendó al ISSSTE restablecer la pensión de viudez de la víctima y reconocerla formalmente como beneficiaria de su difunto esposo. Foto Roberto García Rivas/ Archivo
11 de noviembre de 2024 15:19

Ciudad de México. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la recomendación 176/2024 al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) por negar aceptar una propuesta de conciliación para otorgar una pensión por viudez, argumentando que la beneficiaria, al ser trabajadora del Estado, no tiene derecho a ella.

La Comisión señaló que se vulneraron los derechos a la legalidad, la seguridad jurídica y seguridad social de la víctima. Además, determinó que no existe justificación legal para la negativa, ya que su empleo bajo el régimen de la Ley del ISSSTE tiene un origen y cobertura de riesgos distintos, y es autónomo en términos financieros.

El ISSSTE basó su negativa en el artículo 12 del Reglamento para el Otorgamiento de Pensiones, con lo cual la comisión respondió que “ha sido declarado inconstitucional en varias ocasiones por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)” y destacó que el principio de legalidad requiere interpretar la normativa de acuerdo con el marco constitucional y los derechos humanos, más allá de lo establecido en dicho reglamento.

La CNDH recomendó al ISSSTE restablecer la pensión de viudez de la víctima y reconocerla formalmente como beneficiaria de su difunto esposo. También, que el Instituto proponga una reforma a la Ley del ISSSTE para eliminar las limitaciones que afectan injustamente el derecho a la seguridad social, así como modificar el Reglamento y otras normativas que vulneren este derecho fundamental.

La Recomendación 176/2024 ya fue debidamente notificada y puede consultarse en la página web cndh.org.mx.

Imagen ampliada

Obtiene FGR resolución a favor de víctimas del médico Alegría Domínguez

Incumplió con su deber profesional al ordenar el alta médica precipitada de una paciente, que posteriormente falleció. Los familiares recibirán medidas restaurativas toda vez que el señalado aceptó su responsabilidad.

No es momento de pedir regreso a la "normalidad" en UNAM: Ordorika

El investigador rechaza el pronunciamiento firmadopor más de 400 académicos de la máxima casa de estudios. Existen demandas reales de seguridad en los planteles, por lo que levantar los paros "no resolvera los problemas", dijo.

Ventiladores E30 no fueron creados para intubar: INER

Siete de cada 10 sobreviven si tienen acceso a estos equipos, mientras que 95 por ciento de quienes no los utilizan o los rechazan, mueren, asegura información del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER).
Anuncio