°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Acepta Netanyahu que Israel estuvo detrás de explosiones en Líbano

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. Foto Europa Press
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. Foto Europa Press
10 de noviembre de 2024 10:58
Madrid. El primer ministro israelí ha reconocido este domingo por primera vez que Israel estaba detrás de los ataques con buscapersonas y walkie-talkies de septiembre en Líbano, y que dejaron al menos 40 muertos y más de 3.500 heridos.

Netanyahu ha confirmado la autoría israelí, y recordado también su responsabilidad en la muerte del líder de Hezbolá, Hasán Nasralá, durante un comentario concebido como una crítica velada al cesado ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant.

"La operación con buscapersonas y la eliminación del líder de Hezbolá, Hasán Nasralá se llevaron a cabo a pesar de la oposición de altos funcionarios del estamento de Defensa y sus responsables de ellas en el escalafón político", según recoge el diario 'Times of Israel'.

Si bien las explosiones del 17 y 18 de septiembre fueron atribuidas en un principio a un ataque informático, funcionarios estadounidenses han confirmado al diario 'The New York Times' que la Inteligencia israelí había logrado ocultar material explosivo dentro de un nuevo lote de unos 3.000 'buscas' importados a Líbano.

A estos aparatos se les introdujo material explosivo de entre 30 y 60 gramos junto a la batería de cada 'busca' y un sistema que podía activarse de forma remota para la detonación a su llegada a territorio libanés, tras lo que Hezbolá los distribuyó entre sus miembros en Líbano, Siria e incluso Irán.
Imagen ampliada

China combate chikungunya con drones y otras medidas, hay miles de enfermos

Hasta este miércoles se habían reportado más de 7 mil casos de la enfermedad, concentrados principalmente en el centro industrial de Foshan

Sudán destruye avión de Emiratos Árabes Unidos con mercenarios colombianos

El ataque ocurrió durante el aterrizaje del avión en el aeropuerto de Nyala, en Darfur del Sur

Al menos 25 detenidos durante protestas de jubilados en Buenos Aires

El gobierno de Javier Milei evidenció nuevamente su mano dura contra los sectores más vulnerables de la población argentina; el mandatario recalcó también “que no se odia lo suficiente a los periodistas”.
Anuncio