°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tras 70 días de paro, juzgados y tribunales en San Lázaro reiniciarán labores

Trabajadores en paro de labores en el Poder Judicial de la Federación, en el edificio sede San Lázaro, en la Ciudad de México, el 19 de agosto de 2024. Foto Jorge Ángel Pablo García
Trabajadores en paro de labores en el Poder Judicial de la Federación, en el edificio sede San Lázaro, en la Ciudad de México, el 19 de agosto de 2024. Foto Jorge Ángel Pablo García
08 de noviembre de 2024 09:34

Ciudad de México. Luego de 70 días en paro y 18 días después de que el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) emitiera la Circular 23/2024 anunciara que ya se cumplieran las disposiciones administrativas como el control de asistencia y descuentos a trabajadores que se mantuvieran en suspensión de labores, los juzgados y tribunales federales que se ubican en el Palacio de Justicia de San Lázaro anunciaron que reiniciarán sus actividades el próximo lunes.

En un aviso al “público en general”, los impartidores de justicia de los órganos que se encuentran en la colonia del Parque, en la Ciudad de México, y donde laboran aproximadamente 5 mil empleados del Poder Judicial de la Federación (PJF), informaron que “derivado del diálogo realizado el día 6 de noviembre”, entre magistrados y jueces, titulares de los órganos jurisdiccionales que integran esas instalaciones “y los representantes de los trabajadores del PJF, se llegó al consenso de que el lunes 11 de noviembre de 2024 se reanudará la totalidad de las labores en los órganos jurisdiccionales, ello con la finalidad de preparar adecuadamente el regreso a las labores jurisdiccionales, lo que implica la reanudación de los plazos y términos procesales a partir de esa fecha”.

Agrega el escrito que “por tanto, de manera conjunta, los titulares y trabajadores reiteramos nuestro compromiso con la sociedad en brindar un servicio público que consagre los principios de independencia judicial y división de poderes como garantes de nuestro estado de derecho y la democracia”.

El documento está firmado por los magistrados Juan Alfonso Patiño Chávez e Iliana Fabricia Contreras Perales, así como los jueces Édgar Martín Gasca de la Peña, Virginia Gutiérrez Cisneros, Luis Antonio Hernández Berrios y Esperanza Arias Vázquez.

Imagen ampliada

Vinculan a proceso a implicado del homicidio del delegado en Tamaulipas de la FGR

Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna fue asesinado en esa entidad fronteriza el pasado 4 de agosto tras un ataque con una granada contra su vehículo y, posteriormente, con un arma de fuego.

Tren Pachuca-Ciudad de México, listo para primer semestre de 2027: CSP

En el lugar, ingenieros militares y civiles junto con trabajadores de la construcción ya comenzaron los trabajos para aplanar el terreno donde pasará la vía donde habrá una capa de grava y sobre la misma, los durmientes donde irán montados los rieles.

Sheinbaum llega a Hidalgo para hacer evaluación de avance del tren Pachuca- México

La visita de Sheinbaum es en el tramo del kilómetro 37.250 de la antigua estación del ferrocarril, en el Ejido La Laguna y Jagüey de Téllez.
Anuncio