°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tras 70 días de paro, juzgados y tribunales en San Lázaro reiniciarán labores

Trabajadores en paro de labores en el Poder Judicial de la Federación, en el edificio sede San Lázaro, en la Ciudad de México, el 19 de agosto de 2024. Foto Jorge Ángel Pablo García
Trabajadores en paro de labores en el Poder Judicial de la Federación, en el edificio sede San Lázaro, en la Ciudad de México, el 19 de agosto de 2024. Foto Jorge Ángel Pablo García
08 de noviembre de 2024 09:34

Ciudad de México. Luego de 70 días en paro y 18 días después de que el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) emitiera la Circular 23/2024 anunciara que ya se cumplieran las disposiciones administrativas como el control de asistencia y descuentos a trabajadores que se mantuvieran en suspensión de labores, los juzgados y tribunales federales que se ubican en el Palacio de Justicia de San Lázaro anunciaron que reiniciarán sus actividades el próximo lunes.

En un aviso al “público en general”, los impartidores de justicia de los órganos que se encuentran en la colonia del Parque, en la Ciudad de México, y donde laboran aproximadamente 5 mil empleados del Poder Judicial de la Federación (PJF), informaron que “derivado del diálogo realizado el día 6 de noviembre”, entre magistrados y jueces, titulares de los órganos jurisdiccionales que integran esas instalaciones “y los representantes de los trabajadores del PJF, se llegó al consenso de que el lunes 11 de noviembre de 2024 se reanudará la totalidad de las labores en los órganos jurisdiccionales, ello con la finalidad de preparar adecuadamente el regreso a las labores jurisdiccionales, lo que implica la reanudación de los plazos y términos procesales a partir de esa fecha”.

Agrega el escrito que “por tanto, de manera conjunta, los titulares y trabajadores reiteramos nuestro compromiso con la sociedad en brindar un servicio público que consagre los principios de independencia judicial y división de poderes como garantes de nuestro estado de derecho y la democracia”.

El documento está firmado por los magistrados Juan Alfonso Patiño Chávez e Iliana Fabricia Contreras Perales, así como los jueces Édgar Martín Gasca de la Peña, Virginia Gutiérrez Cisneros, Luis Antonio Hernández Berrios y Esperanza Arias Vázquez.

Imagen ampliada

Sancionan e inhabilitan a empresa por incumplir contrato sobre uniformes y calzado médicos

LMR Grup fue multada con 813 mil 750 pesos y una inhabilitación por 15 meses para celebrar contratos con el gobierno.

Analiza Consejería Jurídica documento que envió el Senado y la respuesta se dará mañana: Sheinbaum

Evitó abundar sobre el contenido del documento así como especular respecto a la renuncia del fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero.

Ley de Aguas va contra acaparadores: Sheinbaum; confía en que se apruebe en actual periodo

La Presidenta rechazó retirar, “como algunos quieren”, la parte central de la reforma, que es acabar con el acaparamiento, “porque incluso fue consenso con empresarios y con distritos de riego”.
Anuncio