°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Universidad de Vizcaya rompe récord por mosaico de pan de muerto

En la explanada del Centro Cultural Tijuana (CECUT) instalaron la gran cantidad de panes de muerto de diversos colores que en conjunto formaron la figura de una catrina gigante. Foto Luis Bautista / La Jornada Baja California
En la explanada del Centro Cultural Tijuana (CECUT) instalaron la gran cantidad de panes de muerto de diversos colores que en conjunto formaron la figura de una catrina gigante. Foto Luis Bautista / La Jornada Baja California
03 de noviembre de 2024 15:01
Estudiantes de la carrera de gastronomía de la Universidad Vizcaya rompieron el récord Guinness por realizar el mosaico de pan de muerto más grande del mundo, el cual está formado con 42 mil panes realizados por los jóvenes universitarios.

En la explanada del Centro Cultural Tijuana (CECUT) instalaron la gran cantidad de panes de muerto de diversos colores que en conjunto formaron la figura de una catrina gigante.

Durante casi una semana alrededor de mil jóvenes de los campus de Tijuana, Ensenada y Mexicali, colaboraron en la creación de este mosaico gigante, desde el diseño de la figura y la decoración hasta la elaboración de la maza con la que se hizo cada una de las 42 mil piezas.

Después de la presentación y el registro del récord, cada pieza fue compartida con los visitantes del CECUT y a la organización Tijuana Sin Hambre, que repartió el pan en albergues y varias colonias.

El director de la Universidad de Vizcaya Tijuana, Francisco Parra mencionó que lo más difícil fue la espera y la incertidumbre por saber si rompieron el récord, pero entré todo el caos, lo más satisfactorio fue ver la sonrisa de los alumnos.
Imagen ampliada

Menor desaparecida en NL es hallada en Tamaulipas; fue contactada vía Roblox

Según la fiscalía la menor se localizó en buen estado de salud a reserva de examen médico, y refirió que salió de su casa por sus propios medios.

Sonora anuncia restructura al sistema de protección civil por tragedia en Waldo's

Se presentó al Congreso la propuesta de Ley de Ingresos y el Proyecto de Presupuesto 2026, donde se contempla un incremento sustancial para protección civil: de 96 millones de pesos ejercidos en 2025 a 152 millones para el próximo año.

Déficit policiaco coloca a Morelos a la cabeza en feminicidios y robo de autos

Se ha reconocido que faltan de agentes estatales y municipales para que brinden seguridad pública a los casi dos millones de habitantes de los 36 municipios de Morelos.
Anuncio