°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

“Corruptelas, no”, afirma Sheinbaum al ratificar que INAI desaparecerá

Instalaciones del INAI en la Ciudad de México, en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
Instalaciones del INAI en la Ciudad de México, en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
31 de octubre de 2024 10:07

Ciudad de México. “Corruptelas, no”, subrayó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, al ratificar que el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales desaparecerá. Ofreció que se revisará la situación de los trabajadores, pero acotó, “una cosa son los que han generado derechos laborales y otra, los de confianza”.

En la mañanera del pueblo, ubicó la decisión del INAI en el anuncio de reducir, por austeridad republicana, cinco por ciento el costo del gobierno -como anunció ayer-, porque esos recursos se van a destinar a programas sociales y obras públicas.

“Lo que ya no va a haber son gastos públicos en los centros nocturnos o en viajes de turismo gubernamental; (tampoco) gastos en tarjetas American Express, pero a la gente siempre se le va a atender” en materia de transparencia.

Afirmó que el INAI no facilita la transparencia a través de la digitalización y sin requerir gastos, como están haciendo ahora, al poner a consulta de ciudadanos las claves de medicamentos.

“La autoridad moral, ética, se gana a lo largo de una vida, no es de una declaración de una persona u otra, en determinado momento”.

Aprovechó para preguntarles a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación: “¿cómo quieren pasar a la historia, como constitucionalistas o violando la Constitución?”.

Imagen ampliada

Destaca Delgado que el 86 % de las escuelas están libres de chatarra y bebidas azucaradas

Durante la comparecencia este jueves ante la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, como parte de la glosa del primer informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, el funcionario destacó como uno de los logros de la actual administración las campañas para erradicar el consumo de productos nocivos entre los niños y adolescentes.

Triunfo para Sindicato Minero en Cananea: Grupo México no logra borrar la sección 65

De esta manera, subrayó, siguen vigentes los derechos de los trabajadores de la sección 65 del Sindicato Nacional Minero y se reconoce el derecho constitucional de la huelga en este yacimiento, al igual que en Sombrerete, Zacatecas, y Taxco, Guerrero.

Por primera vez, SCJN guarda minuto de silencio por victimas del 68

La propuesta fue respaldada por el ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz y aprobada por unanimidad. De inmediato, ministras, ministros y asistentes se pusieron de pie para guardar el minuto de silencio.
Anuncio