°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reforma educativa y Ley del Issste del 97, temas a tratar con Sheinbaum: CNTE

Integrantes de la CNTE comienzan la marcha hacia Palacio Nacional desde el Ángel de la Independencia, en la Ciudad de México, el 30 de octubre de 2024. Foto Marco Peláez
Integrantes de la CNTE comienzan la marcha hacia Palacio Nacional desde el Ángel de la Independencia, en la Ciudad de México, el 30 de octubre de 2024. Foto Marco Peláez
30 de octubre de 2024 11:31

Ciudad de México. En la primera mesa de negociación con Claudia Sheinbaum Pardo, como presidenta del país, la dirigencia de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), anunciaron que abordarán dos temas centrales: la abrogación de la reforma educativa peñista y de la Ley del Issste de 2007.

Además, denunciarán ante la mandataria federal las condiciones de violencia que enfrentan los maestros en diversos estados, entre ellos Chiapas.

En conferencia de prensa, previo a la movilización que en estos momentos parte del Ángel de la Independencia al Zócalo, Isael Gonzales, secretario general de la sección 7 de Chiapas señaló que “hay un clima social muy complicado en varios estados, pero quizá en particular Chiapas, y creemos que es responsabilidad de la Presidenta y los gobiernos estatales atender esta realidad”.

Luego de lamentar el deceso del padre Marcelo Pérez, asesinado el pasado 20 de octubre en San Cristóbal, en el barrio de Cuxtitali, de quien afirmó “siempre luchó por la paz, nunca calificó a un grupo u otro de buenos o malos, él vio a todos por igual, porque somos seres humanos todos. Lamentamos mucho que lo hayan asesinado y ahora nos preguntamos quién sigue”.

El dirigente del magisterio chiapaneco aseguró que la inseguridad que enfrentan será uno de los temas que abordarán con Sheinbaum Pardo.

Además, recordó que hay compañeros que han sido asesinados, presos y cesados. Pero aseguró que “aunque no asesinen la CNTE sigue”.

Poco después de las 11 de la mañana, los contingentes de profesores en activo y jubilados de diversas partes del país arrancaron la movilización sobre Paseo de la Reforma rumbo a la plancha del zócalo capitalino.

Entre los contingentes están jubilados, educación inicial, primaria y de la capital del país, algunos contingentes representativos de Chiapas, Michoacán, Baja California y Quintana Roo.

Imagen ampliada

UNAM e IMSS refrendan convenio; darán prioridad a la salud mental de estudiantes

Tras la firma del convenio que garantiza la cobertura médica del estudiantado, autoridades universitarias y del IMSS destacaron que la salud mental de los jóvenes se volvió una problemática luego de la pandemia.

Celebra UNAM 10 años del Laboratorio Nacional de Geoquímica y Mineralogía

El rector Leonardo Lomelí afirmó que México necesita gestionar de forma soberana sus recursos minerales ante la tensión económica mundial.

Facultad de Medicina de la UNAM suspende clases tras intentos fallidos de toma

Un grupo de 30 encapuchados, a quienes no se les identificó como estudiantes de esta facultad intentaron apoderarse de las instalaciones durante la madrugada. Continúan amenazas de bomba en preparatorias.
Anuncio