°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Brasil: Inicia juicio contra asesinos confesos de concejal Marielle Franco

Personas exigen justicia previo al juicio de los asesinos confesos de la concejal, Marielle Franco, en un tribunal de Río de Janeiro, Brasil, el 30 de octubre de 2024. Foto Ap
Personas exigen justicia previo al juicio de los asesinos confesos de la concejal, Marielle Franco, en un tribunal de Río de Janeiro, Brasil, el 30 de octubre de 2024. Foto Ap
Foto autor
Afp
30 de octubre de 2024 10:47

Rio de Janeiro. Casi siete años después del asesinato de la concejal brasileña Marielle Franco, dos detenidos que reconocieron su participación, el atacante y un cómplice, comenzaron a ser juzgados el miércoles por un jurado popular en Rio de Janeiro.

"Hoy es el primer paso para la justicia, porque no podemos normalizar que ninguna vida sea segada de la forma en que nos arrebataron" la de Marielle, dijo su hija, Luyara, de 25 años, durante una emotiva concentración de unas 200 personas al exterior del tribunal para reclamar antes del juicio la condena de los acusados.

El 14 de marzo de 2018, esta carismática activista por los derechos de los negros y LGBT+ convertida en concejal de Río fue acribillada a tiros dentro de su vehículo. Tenía 38 años. Su chofer, Anderson Gomes, también murió en el atentado.

El asesinato conmocionó al mundo. Rápidamente, las miradas apuntaron al crimen organizado y la posible participación de milicias. Estos grupos parapoliciales siembran el terror en ciertos barrios y se apropian de terrenos públicos para levantar ilegalmente una fortuna inmobiliaria.

Nacida en una favela, Marielle Franco militó durante mucho tiempo contra la violencia policial y por los derechos de los habitantes de los barrios más pobres, en especial de los jóvenes negros, las mujeres y los miembros de la comunidad LGBT+. También se enfrentó a la acción de las milicias.

Imagen ampliada

Resurge rara enfermedad en Gaza por bombardeos de Israel en plantas de agua

En Gaza, la rápida propagación de enfermedades infecciosas transmitidas por el agua ha provocado un aumento alarmante de casos de parálisis flácida aguda (PFA), una afección que causa debilidad muscular y parálisis de aparición rápida.

Trasladan a ex presidente Martín Vizcarra a una prisión común en Perú

Es la primera vez en la historia reciente de Perú que un ex presidente es pasado de una prisión destinada a ex mandatarios a una cárcel común, esta vez a la penal Ancón II, que alberga a delincuentes y presos extranjeros.

Despiden a jefe de Inteligencia de Defensa por informe que enfurece a Trump

Pete Hegseth, despidió al jefe de la Agencia de Inteligencia de la Defensa (DIA), teniente general Jeffrey Kruse, por su evaluación inicial de los daños a los sitios nucleares iraníes provocados por los ataques de estadunidenses.
Anuncio