°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Corte de Brasil acusa a 5 implicados en asesinato de concejala Franco

Sesión de la Suprema Corte de Brasil de este martes 18 de junio de 2024. Foto Afp
Sesión de la Suprema Corte de Brasil de este martes 18 de junio de 2024. Foto Afp
18 de junio de 2024 17:38

Brasilia. Los ministros de la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil decidieron este martes acusar formalmente y por unanimidad a cinco implicados en el asesinato de la concejala socialista Marielle Franco y de su chofer Anderson Gomes, en marzo de 2018.

El relator Alexandre de Moraes consideró que hay "fuertes indicios corroborando" los testimonios de la delación premiada del ex policía militar Ronnie Lessa, ejecutor confeso del crimen, contra los acusados.

"Hay evidencia de materialidad, además de diversos indicios que han respaldado la colaboración premiada", afirmó Moraes al mencionar que la acusación está fundamentada en documentos, testimonios y otras pruebas.

Ante esto, serán procesados por homicidio y organización criminal el consejero del Tribunal de Cuentas del Estado de Río de Janeiro, Domingos Brazão, y su hermano, el diputado federal José "Chiquinho" Brazão, así como el ex jefe de la Policía Civil de Río de Janeiro, Rivaldo Barbosa, y el mayor de la Policía Militar, Ronald Paulo de Alves Pereira.

En tanto, el ex asesor de Domingos Brazão, Robson Calixto Fonseca, enfrentará cargos por organización criminal, ya que se le acusa de haber proporcionado el arma utilizada en el crimen.

Con esta decisión, los acusados enfrentarán un proceso penal en la Corte Suprema, aunque aún no hay plazo fijado para el juicio.

Marielle Franco, concejala del Partido Socialismo y Libertad (PSOL) en la Asamblea Legislativa de Río de Janeiro, y su chofer fueron asesinados a tiros en marzo de 2018. La política era conocida por su activismo por los derechos de las minorías y diversas causas sociales.

Según la Procuraduría General de la República, los hermanos Brazão ordenaron la ejecución tras la resistencia de Franco para aprobar proyectos de ley a favor de la regularización de tierras de interés del grupo, en tanto que Barbosa ayudó en el asesinato y De Alves realizó el seguimiento de los movimientos de la concejala previo al crimen.

Los hermanos Brazão fueron acusados por los procuradores de formar parte de una organización criminal y de tener vínculos con las milicias operantes en Rio das Pedras, Río de Janeiro, además de estar involucrados en la usurpación de tierras en la zona oeste de la capital.

Imagen ampliada

Colombia: padre del aspirante asesinado Miguel Uribe lanza su candidatura presidencial

Uribe Londoño fue miembro del Concejo de la ciudad de Bogotá a finales de los años 80 y senador del Partido Conservador de Colombia a principios de los 90

Venezuela pide a ONU garantías de que EU no desplegará armas nucleares en el Caribe

El gobierno de Nicolás Maduro anunció un patrullaje militar con 15 mil hombres en su frontera con Colombia y su mar territorial.

Civiles secuestran a 34 militares al sur de Colombia en operativo contra las FARC

El ministro de Defensa de Colombia, Pedro Sánchez, confirmó este martes que 34 militares fueron secuestrados por un grupo de personas vestidas de civil, tras una operación militar en el departamento de Guaviare.
Anuncio